La quiropráctica será pronto una terapia natural en España

- Según anunció Pajín en el Senado

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno está trabajando en la regulación de la quiropráctica como terapia natural y, por lo tanto, en la equiparación de España al resto de países de la UE, donde esta práctica está regulada en todos los Estados excepto en Bélgica y Luxemburgo.

Así lo indicó la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, en el Pleno del Senado, donde respondió a una pregunta sobre este aspecto formulada por Iñaki Anasagasti, del Grupo Parlamentario de Senadores Nacionalistas.

Anasagasti quiso conocer, en concreto, los motivos por los que el Gobierno no regula la profesión de quiropráctico conforme a la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero se encontró con que esta regulación está ya en marcha, lo que consideró "una buena noticia".

En opinión del senador nacionalista, la quiropráctica, que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mecánicos del sistema neuro-músculo-esquelético y de los efectos de esos trastornos sobre el funcionamiento del sistema nervioso y de la salud en general, debería contar con un plan de formación universitario.

A este respecto, la titular de Sanidad señaló que los requisitos mínimos de formación para la práctica y el acceso a la formación quiropráctica están aún por definir, pero que el primer informe elaborado por los agentes implicados en esta práctica estará listo el próximo mes de septiembre.

Este grupo de trabajo está formado por representantes de los Ministerios de Sanidad y Educación, las comunidades autónomas y asociaciones de quiroprácticos.

Con la regulación de la quiropráctica como terapia natural, coincidieron ministra y senador, se mejorará la atención de los pacientes, que recibirán asistencia de un profesional titulado.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2011
IGA/jrv