Regularización fiscal
Podemos deplora el “cierre de filas” en torno al Rey emérito: “¿Dónde estaba Hacienda?”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, deploró este lunes lo que considera que ha sido un “cierre de filas” de la instituciones con el Rey emérito, y apuntó directamente a Hacienda por no haber investigado sus supuestos fraudes: “¿Dónde estaba Hacienda, dónde ha estado todo este tiempo?”.
Lo hizo en la rueda de prensa posterior a la reunión de la dirección de Podemos, donde subrayó que la nueva regularización fiscal emprendida por Juan Carlos de Borbón es “el reconocimiento de un delito”, y que, además, al ser una declaración de IRPF, genera “muchas dudas”, porque el pago “tiene que tener unos servicios prestados” e implica que el monarca tuviera que “estar dado de alta en Liechtenstein”, donde tuvo lugar la supuesta venta de un banco en la que ejerció de intermediario.
"Se tiene que investigar qué ha pasado con este dinero, si el Rey emérito prestó servicios y si está dado de alta en Liechtenstein”, sintetizó como consecuencia.
Pero, además, Serra se preguntó, ante este supuesto fraude fiscal, “dónde está Hacienda, dónde ha estado todo este tiempo, cómo es posible que no se haya hecho un requerimiento” al Rey emérito que ya hubiera impedido su regularización al haber dejado de ser voluntaria. Apuntó que a un ciudadano cualquiera la Agencia Tributaria se le echa encima en cuanto se pasa dos días sin cumplir sus obligaciones, y por ello denunció que “la ley no es igual para todos” y que “no es aceptable la pasividad de Hacienda”.
Enlazando todo ello con el hecho de que el foco mediático se pusiera en que el vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, no aplaudiera el martes pasado el elogio del Rey a su padre por su actuación durante el golpe del 23-F, Serra concluyó que “lo que está pasando es que hay un cierre de filas” en torno a la monarquía, y advirtió de que “cerrar filas con la figura de Juan Carlos I es cerrar filas con la corrupción de la monarquía”.
A preguntas de los periodistas, la portavoz ratificó que "es un escándalo que se siga bloqueando la investigación de la monarquía en el Congreso", pero, curiosamente, esta vez invirtió el foco de las exigencias de Podemos, al explicar que "el Congreso puede avanzar" con una comisión de investigación, "pero quien tiene que avanzar es la Fiscalía, Hacienda y el Tribunal Supremo".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2021
KRT/clc