Subvenciones
Ciudadanos pide liberar a posibles beneficiarios de subvenciones de estar al corriente de las obligaciones tributarias o de la Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciudadanos ha presentado este lunes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley a debatir en la Comisión de Hacienda para liberar del requisito de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social a los potenciales beneficiarios de subvenciones otorgadas por las entidades locales.
Este partido indica que, actualmente, para recibir estas subvenciones es “indispensable” no tener deudas tributarias con el ayuntamiento correspondiente ni cuotas impagadas de cotización con la Seguridad Social. Este requisito, añade, debe mantenerse durante todo el proceso relativo a la subvención.
En el contexto actual de pandemia, lamenta este partido, es “fácil imaginar” que las empresas y profesionales que subsisten lo hagan “enormemente” endeudados con la Seguridad Social y con el fisco, entre otros. Así, Cs destaca que mantener dicho requisito para, por ejemplo, las subvenciones locales asociadas a la Covid-19, parece una exigencia “desmedida, inoportuna y de muy difícil” justificación.
Cs asegura que, por la gravedad de la situación actual, el Ayuntamiento de Mieres ha concedido permiso para exonerar los potenciales beneficiarios de subvenciones del requisito de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social y con el fisco. Una autorización que, a su juicio, debería hacerse expresa y extensiva a todas las entidades locales en todos los procesos de concesión de subvenciones que puedan aprobar a futuro para paliar la situación de crisis económica asociada a la pandemia.
Por ello, Cs insta al Gobierno con su proposición no de ley a autorizar a las entidades locales a liberar a los potenciales beneficiarios de subvenciones de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social en toda concesión y pago de subvenciones destinadas a prevenir o paliar las consecuencias sanitarias o económicas de la pandemia y mientras dure ésta.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2021
BMG/clc