Industria mantiene el objetivo de titulizar más de 13.000 millones del déficit tarifario en 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía que “esperamos titulizar la cantidad prevista inicialmente este año” del déficit tarifario, que asciende a algo más de 13.000 millones de euros.
En el acto, organizado por Nueva Economía Fórum, Hernández mantuvo este objetivo, que inicialmente se debería haber alcanzado en el mes de julio, pese a que hasta el momento se han titulizado unos 7.000 millones.
Por ello, tras obtener el visto bueno de las empresas, Industria ha prorrogado el objetivo del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE) hasta el final de 2011.
“Es una de las prioridades absolutas la reducción del déficit tarifario”, continuó Hernández, quien añadió que se debe evitar que crezca más mientras se siguen titulizando las cantidades pendientes.
Pese a ello, admitió que las condiciones del mercado de la zona euro “son difíciles”, por lo que “uno debe ser cuidadoso con la manera como se va titulizando, porque los costes repercutirán en la factura energética de los próximos años”.
NUEVO PEAJE
Por otro lado, Hernández se refirió a la advertencia de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) sobre un posible impacto al alza en los precios de la electricidad del nuevo peaje a la generación eléctrica.
Defendió que dicho peaje “es correcto y está en línea con las directivas europeas”. Además, consideró que “no era normal” que “la generación no contribuyera a sufragar el coste de las redes”.
Por último, señaló que el precio de mercado dependerá de la competencia entre las empresas y que en la medida que ésta exista tendrá un menor impacto. “Tenemos que controlar que el mercado sea competitivo para que se traslade al menor coste posible”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2011
JBM/caa