Blanco dice que las empresas españolas de infraestructuras y transporte están entre las mejores del mundo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, José Blanco, declaró hoy que se siente orgulloso de que las empresas españolas participen en las obras más importantes de Panamá y añadió que entre las empresas concesionarias de infraestructuras y transporte de todo el mundo, siete de los diez primeros puestos están ocupados por españolas.

Así lo expresó durante el acto inaugural del seminario sobre el Canal de Panamá, que tuvo lugar en la Fundación Ramón Areces y en la que también estuvo presente el presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli, y otras destacadas autoridades del país.

Durante su comparecencia, explicó también que estas obras de ampliación, encaminadas para el Plan Estratégico 2010-2014 de Panamá, van a contar con la participación de empresas españolas.

"Las obras de ampliación y otras muchas inversiones van a tener un impacto inmediato, social y económico como el metro de Panamá, inversiones en sanidad, vivienda social, saneamiento de aguas, aeropuetos o energía eólica", apuntó Blanco.

Además, resaltó la importancia del canal para el tráfico marítimo mundial y su impacto en el comercio internacional. "Esta gran obra de ingeniería va a conformar el mundo del siglo XXI".

Asimismo, recordó que las obras en Panamá son consecuencia de un objetivo que España ha perseguido durante los últimos 30 años: "La modernización de nuestro sistema de infraestructuras de transporte y al que hemos dedicado otros recursos financieros sin precedentes", señaló el titular de Fomento, y añadió que durante el periodo 1990-2010 el nivel de inversión de la administración del Estado se ha movido entre el 1,4 y 1,5% del PIB.

De este modo, el resultado ha sido que España ha pasado a disponer de una de las infraestructuras de transporte más desarrolladas del ámbito europeo, "con red de carreteras de más de 14.000 kilómetros, una red ferroviaria de alta velocidad de 2.700 km, puertos y aeropuertos capaces de atender la demanda previsible de un horizonte de medio plazo".

"Panamá crecerá con la ampliación del canal, al igual que España creció con la inversión en infraestructuras, ya que esta modernización ha contribuido de manera notable al incremento de la productividad y de la competitividad de las empresas españolas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2011
NSC/gja