Rajoy elude hablar de Rubalcaba el día que el PSOE le ratifica como su adversario para las generales
- Reclama a Zapatero un “gesto de grandeza y de justicia” para que adelante las generales
- Saca pecho de dirigir “la primera fuerza política en España”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, eludió hoy referirse al candidato del PSOE para las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, al que la dirección de su partido ha proclamado este sábado como cabeza de lista para los comicios previstos para el año que viene.
Rajoy acudió a la localidad madrileña de Navacerrada para clausurar junto al expresidente del Gobierno José María Aznar el Campus FAES, los cursos de verano que la fundación ideológica del PP ha celebrado los primeros días de julio.
A su llegada, Rajoy no quiso hacer declaraciones a los medios de comunicación que le preguntaban sobre Rubalcaba, que a esa hora ya había comenzado su primer gran discurso como candidato del PSOE para las generales.
Rajoy tampoco tuvo una mención para Rubalcaba durante el discurso de clausura del Campus FAES, en el que sus únicas críticas fueron dirigidas particularmente contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, o en conjunto contra el Partido Socialista. Pero en su intervención de más de media hora no hubo ninguna mención a Rubalcaba.
En clave electoral, Rajoy presumió de dirigir “la primera fuerza política en España”, sobre todo después del resultado de los comicios autonómicos y municipales del 22 de mayo, que definió como “el mejor que ningún partido ha logrado nunca en la historia de este país”.
Aprovechó para exigir a Zapatero un adelanto de las elecciones generales, previstas para marzo de 2012, para que los españoles puedan “volver a elegir” su futuro por el bien del interés general tras unos años en los que considera que sólo ha pensando “en el interés partidista”.
“Esperamos que quien tardó varios años en ver la crisis no tarde ni un minuto más en abrir las puertas del futuro”, dijo. “levamos muchos meses de tiempo perdido y el actual Gobierno lleva en sus genes el germen de la desconfianza y es un freno evidente y notorio para la recuperación de nuestro país. Espero que tengan un gesto de grandeza con el conjunto de los españoles, más bien un gesto de justicia”.
Hasta el momento que se convoquen las elecciones, Rajoy pidió trabajar “por el interés general, por el bien de España y de los españoles”. Señaló que, con esta idea, ha dado la orden de tener preparado el próximo mes de septiembre el programa electoral con el que se presentará a las generales.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2011
PAI/gja