Madrid. Detenida una mujer por cometer múltiples estafas por el método del tocomocho
- Sus víctimas eran personas de avanzada edad y extranjeros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a una mujer de 33 años por cometer múltiples estafas por el método del tocomocho. La arrestada usaba una identidad falsa para perpetrar sus actividades ilícitas en todo el territorio nacional, y sus víctimas eran casi siempre personas de avanzada edad y extranjeros.
A la arrestada se le imputan 16 estafas y también un delito de asociación ilícita, según informó este sábado la Jefatura Superior de Policía de Madrid. El tocomocho es un timo cometido con un billete de lotería falso con el que se estafa a alguien vendiéndoselo como premiado, a un precio inferior al supuesto premio.
La investigación se inició cuando agentes del grupo de Policía Judicial tuvieron conocimiento de que una chica de mediana edad, a la que le constaban catorce órdenes de detención por numerosos hechos delictivos cometidos en distintas provincias españolas, tenía su residencia en Madrid.
Diversas gestiones de los agentes permitieron su identificación y localización, y a finales de junio se estableció un dispositivo de seguridad en torno a su domicilio en el madrileño barrio de Usera. Aunque en un primer momento la arrestada aportó una identidad falsa, tras realizarse las correspondientes pesquisas, se pudo determinar que su verdadero nombre era el de Jannet Jessica M.P., siendo detenida en ese mismo momento.
El "modus operandi" utilizado por la ahora arrestada para estafar era el conocido como el "timo del tocomocho". En algunas ocasiones se hacía pasar por una persona desvalida, y en otras, hacía de "gancho" ayudada siempre por terceras personas.
ADVERTENCIA DE LA POLICÍA
Según la policía, pese a que el "timo del tocomocho" se practica desde hace décadas y está cada vez más en desuso, es conveniente seguir informando a los ciudadanos para no caer en las redes de estos estafadores.
Aunque se puede dar en varias modalidades, todas tienen en común que uno de los estafadores se hace pasar por una persona desvalida y aborda a la víctima, normalmente de edad avanzada, para ofrecerle cobrar un premio de lotería a cambio de una cantidad de dinero inferior a la del mismo, poniendo de disculpa que tiene que hacer un viaje de forma urgente, que un familiar está grave y necesita el dinero, etcétera.
Posteriormente, en este timo suele aparecer una tercera persona, que hace de "gancho" para hacer creer a la víctima que de verdad el boleto de lotería está premiado, llevándola a alguna administración de lotería para su comprobación. La víctima, al ver que el boleto tiene el premio, le da al estafador una cantidad bastante inferior al supuesto premio; y cuando después va a cobrarlo, comprueba que el décimo no es más que una fotocopia en color de muy buena calidad.
Por ello, la policía recuerda a cualquier ciudadano que pueda ser víctima, familiar o testigo de una situación similar, avise de inmediato a las Fuerzas de Seguridad.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2011
NLV/gja