EL COMITÉ MEDITERRÁNEO DE LA INTERNACIONAL SOCIALISTA SE REÚNE A PARTIR DE MAÑANA EN BARCELONA

MADRID
SERVIMEDIA

Los retos comunes de los países del Mediterráneo y las recetas de los partidos socialistas para hacerles frente serán el eje central del Comité Mediterráneo de la Internacional Socialista, que preside la secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, y que se celebrará en Barcelona mañana y pasado.

Valenciano subrayó hoy en un comunicado que “los países mediterráneos compartimos los desafíos y, por tanto, nuestro futuro. El combate de la crisis económica y la prevención de otras futuras, la lucha contra el cambio climático, la gestión de los grandes flujos migratorios, la erradicación del hambre y la pobreza, sólo pueden afrontarse desde el diálogo, la comprensión mutua, el multilateralismo y la búsqueda de alianzas”.

Además, la dirigente socialista recordó que el Mediterráneo es la frontera más desigual del mundo, pues el 87% del PIB global de la región pertenece a la zona europea, y destacó el valor que, para atenuar esta brecha, tendrán la próxima presidencia española de la Unión Europea y su “carácter euromediterráneo”.

Valenciano vaticinó que la presidencia española supondrá “un gran impulso para la región, porque el Mediterráneo es una prioridad de la política exterior de España. Los socialistas", aseguró, "sabemos que el futuro de Europa será con el Mediterráneo o no será”.

En el encuentro se darán cita más de 35 dirigentes de partidos de la Internacional Socialista, procedentes, entre otros países, de Francia, Italia, Marruecos, Grecia, Túnez, Montenegro, San Marino, Chipre, Malta, Líbano, Andorra, Palestina, Albania, Croacia y Suecia.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2009
KRT/jrn