Navarra. 15 jóvenes con discapacidad llegan a Roncesvalles para recorrer la ruta Navarra del Camino de Santiago

- Gracias a la Fundación Deporte y Desafío

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Un total de 15 jóvenes con discapacidad llegarán este viernes a Roncesvalles para recorrer la ruta Navarra del Camino de Santiago. Será gracias al proyecto "Camino de la Integración", una iniciativa de la Fundación Deporte y Desafío, el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros e International SOS.

Los peregrinos estarán acompañados de otros 15 voluntarios que realizarán las labores de apoyo para permitir que las personas con discapacidad puedan también disfrutar del Camino de Santiago. Entre los participantes se encuentran personas en silla de ruedas, con discapacidad intelectual, también una joven ciega y un chico con síndrome de down.

Carolina, una joven ciega, afronta este reto con ganas de compartir esta experiencia con gente nueva, a la que no conoce. Le asusta la idea de no estar suficientemente preparada físicamente para realizar la ruta pero está convencida de que "será bueno para ella físicamente, mentalmente y también espiritualmente. Además, lo pasaremos bien", añade.

Para David, un chico con síndrome de down, participar en este proyecto es algo más que caminar. "Yo estoy muy contento por todo lo que nos ayudan y animan a lo largo del camino. Vamos a pasarlo muy bien".

Todos ellos agradecen la "gran oportunidad" que este proyecto brinda a las personas con discapacidad. "Gracias a todos por el esfuerzo social y económico", recalcan.

Cada etapa consta de un recorrido de 20 kilómetros. Se inicia en Roncesvalles el sábado 9 de julio y culmina en Los Arcos el 12 de julio. Desde allí, la expedición finaliza su aventura con una cena de clausura en Logroño.

Los impulsores del proyecto también participarán en el recorrido, entre ellos la directora de la Fundación Deporte y Desafío, Carmen Pardo. En su opinión, este proyecto engloba el fin último de la Fundación Deporte y Desafío que no es otro que demostrar que "cualquier persona con cualquier tipo de capacidad puede hacer cualquier cosa que se proponga". "Eso es lo que queremos transmitir".

Para José Luis Nieto, vicepresidente del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, "Camino de la Integración" supone hacer patente el apoyo del mundo del seguro a todos aquellos que en algún momento de su vida se enfrentan a una realidad distinta. "Nos esperan días de caminar, de sol, de sufrimiento pero, sobre todo, de compañerismo".

Por último, Gregorio Contreras, director de Comunicación de International SOS, explica los objetivos del proyecto que tiene como eje central fomentar la integración social de las personas con discapacidad, impulsar el voluntariado y alimentar el espíritu de superación y confianza en las propias capacidades.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2011
SBA/gja