Día mundial de las ONG

El Cermi aboga por “maximizar el diálogo civil” como una de las mejores formas para reforzar la contribución de las ONG a la mejora colectiva

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) defendió este sábado que “maximizar el diálogo civil”, la participación de la sociedad civil mediante el mantenimiento de consultas estrechas, la apertura a la colaboración y la co-creación de las decisiones públicas son unas de “las mejoras formas de reforzar la contribución de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a la mejora colectiva”.

Coincidiendo con la celebración este sábado, día 27 de febrero, del Día Mundial de las ONG, el Cermi recordó que “una gobernanza abierta y enriquecida, propia de una sociedad democrática avanzada, pasa por considerar a la sociedad civil organizada como operador social relevante que tiene que ser tenido en cuenta en la definición, despliegue, aplicación y evaluación de las legislaciones y las políticas públicas”.

El organismo señaló que, a pesar de su reconocimiento incluso en el plano legal (internacional, europeo y español), “los gobiernos y las Administraciones no han asumido el diálogo civil como pauta de conducta en la gestión de los asuntos públicos”, siendo “constante la imposición de decisiones unilaterales sin consulta ni debate con los grupos de interés, lo que debilita las políticas públicas que pierden legitimidad, alcance y eficacia”.

“Cerrarse o ignorar el diálogo civil, o escamotearlo bajo la apariencia de meros formalismos vacíos de contenido, es un modo de autoritarismo muy presente todavía en los poderes y administradores públicos, que se resisten a aceptar la aportación crítica y exigente pero siempre alineada con el bien común de la sociedad civil organizada y representativa”, denunció el Cermi.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2021
ECR/ecr