El PP considera “inoperante” el techo de gasto del Gobierno y pide elecciones anticipadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección nacional del Partido Popular calificó hoy de “inoperante” el decreto de techo de gasto aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros y publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado, lo que además le llevó a reclamar la convocatoria anticipada de las elecciones generales.
El coordinador de Economía y Empleo del PP, Cristóbal Montoro, criticó en rueda de prensa que el Ejecutivo de Zapatero haya tardado “casi una semana” en dar a conocer el detalle de techo de gasto que pretende aplicar para los Presupuestos Generales del Estado del año 2012.
Afirmó que el documento “desacredita al Gobierno porque no introduce más disciplina en el gasto público” y da la sensación de ser un Ejecutivo “desorientado que no cesa en su confrontación interna” y se dedica a “buscar culpables de la crisis donde antes veía salvaguardas”.
Montoro denunció, de este modo, que el Ejecutivo ataque ahora a bancos y entidades financieras como responsables de la crisis por haber concedido créditos hipotecarios a personas que ahora tienen dificultades para pagarlas.
En su opinión, esto refleja “el final agónico de una legislatura donde un Gobierno no tiene un criterio para salir de esta crisis” y donde se repiten las “discrepancias” entre ministros sobre si se deben subir o no los impuestos para incrementar la recaudación.
Aseguró que el comportamiento del Gobierno “está contribuyendo a debilitar la posición de la moneda europea” y está incurriendo en una “mala venta” al abrir paso a la privatización de Loterías del Estado “a un precio absurdo que no va a permitir subir” los ingresos del país.
Montoro resaltó que “España necesita una nueva ley de estabilidad presupuestaria” porque el Gobierno de Zapatero “no es capaz” de equilibrar el balance de cuentas entre ingresos y gastos, ya que “no entiende lo que es la estabilidad presupuestaria”.
Asimismo, acusó al ministro de Fomento, José Blanco, de culpar a las familias españolas del endeudamiento actual cuando, relató, están muy por debajo de la deuda que han asumido en los últimos años las empresas y las administraciones públicas como consecuencia de la política aplicada por el PSOE en el Gobierno de España, las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2011
PAI/gja