Farmaindustria advierte de que el decreto de Distribución de Medicamentos "supondrá un paso atrás"

- Presentará alegaciones al texto

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de la Industria Farmacéutica advirtió este miércoles que de salir adelante tal y como está actualmente planteado el primer borrador de Real Decreto sobre Distribución de Medicamentos de Uso Humano hecho ayer público por el Ministerio de Sanidad, Farmaindustria "supondrá un paso atrás en el abastecimiento de medicamentos y creará un problema que estaba ya resuelto".

"El hecho de que la futura normativa pueda establecer la obligación de suministrar a todos los distribuidores, desequilibraría el modelo actual de distribución, lo que podría traducirse en un indeseable aumento del comercio paralelo, el cual, además de graves consecuencias económicas para las compañías farmacéuticas, suele traer consigo desabastecimiento de medicamentos en muchas farmacias del mercado nacional", señaló Farmaindustria.

Por otro lado, el borrador de real decreto "es manifiestamente contrario a la Ley", según la patronal de la industria farmacéutica. Asegura que la Ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento, en su artículo 68.1, confirma la libertad de las compañías farmacéuticas para organizar la comercialización de sus productos como entiendan más apropiado, siempre que mantengan el mercado abastecido, lo que les permite distribuir sus medicamentos a través de los mayoristas o directamente satisfacer la demanda de las oficinas de farmacia respecto de sus medicamentos.

Además, la Directiva 2001/83 del Parlamento Europeo reconoce, en sus artículos 77.3 y 81, la venta directa de las compañías farmacéuticas eximiendo de la obligación de suministro a todos los mayoristas. Recientes sentencias judiciales en España han avalado dicho planteamiento.

Por todo ello, de mantenerse su actual redacción, Farmanindustria informó de que presentará las oportunas alegaciones al texto una vez se habilite el periodo previsto para ello.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2011
CAP/man