Rajoy ordena tener el programa electoral terminado en septiembre por si hay adelanto electoral

- Define seis ejes de trabajo: economía, educación, sector público, regeneración política, estado del bienestar y política exterior

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha dado orden al equipo que está trabajando en la elaboración del programa de las próximas elecciones generales para que tenga redactado un borrador a finales de este mes de julio y completamente terminado a principios de septiembre, por si se adelantan al otoño los comicios previstos para marzo de 2012.

Fuentes de la dirección nacional del PP explicaron a Servimedia que el responsable del programa electoral, Baudilio Tomé, ya está recogiendo toda clase de papeles y documentos encargados dentro y fuera del partido para la confección de las propuestas con las que Rajoy se presentará por tercera vez a la Presidencia del Gobierno.

La orden ha sido clara: antes del 20 de julio tienen que haberse remitido a Baudilio Tomé todos los papeles y antes de que concluya el mes tiene que estar elaborado un borrador del programa electoral. A principios de septiembre se quiere tener el documento final completamente terminado, listo para presentarse en cualquier momento, únicamente a la espera de que se convoquen los comicios.

Los seis ejes sobre los que pivotará el programa electoral son: empleo, competitividad y apoyo a los emprendedores; educacion; reforma del sector público; fortalecimiento institucion y regeneracion política; garantía de la sociedad del bienestar; y proyección exterior.

Baudilio Tomé está recibiendo propuestas de las 33 comisiones nacionales con las que cuenta el PP, especializadas en cada área temática. Además, los grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado están contribuyendo con sus ideas a la elaboación del programa electoral.

Asimismo, el partido ha recurrido a expertos de la sociedad civil, que no pertenecen al PP, así como a la Fundación para los Análisis y los Estudios Sociales, que preside José María Aznar.

Tomé ha pedido a todos ellos que envíen papeles donde se haga un “diagnóstico” de la situación actual, se expliquen con detalle los “desafíos” que se tienen por delante, se marquen “objetivos explicables y asumibles” y se planteen “medidas y reformas” concretas que llevar a cabo por el próximo Gobierno.

El responsable del programa electoral está manteniendo reuniones periódicas con los coordinadores de área del PP y los secretarios generales del Grupo Parlamentario en el Congreso y el Senado, José Luis Ayllón y Antolín Sanz, respectivamente, para definir el contenido y tener todo listo dentro de las fechas establecidas.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2011
PAI/jrv