Francisco Moza: “No nos podemos llamar una sociedad moderna, digna y responsable si no todos los miembros tienen las mismas posibilidades”

- En el II Encuentro Nacional de Familias de Personas con Autismo

Madrid
SERVIMEDIA

El secretario general de Política Social y Consumo, Francisco Moza, aseguró hoy que “no nos podemos llamar una sociedad moderna, digna y responsable si no todos los miembros tienen las mismas posibilidades”. Así lo expresó durante la inauguración del “II Encuentro Nacional de Familias de Personas con Autismo: 15 años de las mano de las familias”, organizado por la Confederación Autismo España y la Federación de Padres de Personas con Autismo (FESPAU) y bajo el patrocinio de la Fundación Solidaridad Carrefour, que se está celebrando en Madrid este fin de semana.

En su intervención, Moza agradeció “el trabajo diario y el papel de las familias” en la atención a las personas con autismo. “Solo a través de la colaboración, la participación y la escucha a las familias, vamos a poder mejorar en investigación científica, sanitaria y social”, añadió.

Al acto de inauguración también acudieron la presidenta de la Federación de Padres de Personas con Autismo, María Isabel Bayonas; el presidente de la Confederación Autismo España, Antonio de la Iglesia; la presidenta de Autismo Europa, Evelyn Friedel; el director general de la Fundación Solidaridad Carrefour, Guillermo de Rueda; el vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, y la concejala presidenta del Distrito de Hortaleza, María Elena Sánchez Gallar.

Mientras, Evelyn Friedel felicitó a los dos entidades por “llevar 15 años trabajando por las personas con autismo” y a España “por ser uno de los primeros países de Europa en ratificar la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad”. En este sentido, señaló que España debe ser “un ejemplo” para que el resto de países de la Unión se adhieran a la Convención.

Por su parte, Alberto Durán reconoció que es “una imagen preciosa ver como las dos confederaciones de autismo trabajan juntas, sueñan juntas, siendo para todos lo que estamos aquí un ejemplo”.

Durante este encuentro, que se está celebrando durante este fin de semana, expertos en autismo abordarán, entre otros temas, aspectos relacionados con los derechos y la protección jurídica de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), el desarrollo personal, la calidad de vida familiar y la participación asociativa de las familias.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2009
AOG/ACD/jrn