Construcción
Sacyr prevé reducir a la mitad la deuda con recurso en 2025 y una rentabilidad anual para el accionista del 5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, explicó este viernes que con el nuevo programa estratégico para 2021-2025 Sacyr reducirá la deuda con recurso a la mitad al final del periodo y prevé una rentabilidad anual para el accionista por dividendo de aproximadamente el 5%.
Manrique lo comentó en una rueda de prensa para explicar los resultados obtenidos por la compañía en 2020 y presentar el nuevo programa estratégico para los próximos cinco años, del que la compañía ya adelantó las líneas generales esta mañana. Sacyr obtuvo un beneficio neto de 36 millones de euros en 2020, frente a las pérdidas de 298 millones de 2019 afectadas por las provisiones contabilizadas por su participación en Repsol.
El presidente de la constructora destacó que con el nuevo plan estratégico se marcan objetivos “ambiciosos pero alcanzables”. En concreto, la compañía prevé ingresar 5.500 millones anuales en 2025 frente a los 4.500 millones obtenidos en 2020, un beneficio bruto de explotación superior a los 1.200 millones, desde los 725 millones el pasado año, y un beneficio neto de 200 millones al término del periodo.
“Reduciremos a la mitad nuestra deuda con recurso” y “duplicaremos” el flujo de caja operativo, hasta superar los 1.000 millones en 2025.
Además, la compañía prevé acometer proyectos concesionales por importe de 5.000 millones, con una aportación de 1.000 millones de capital propio. En este sentido, indicó que prevén conseguir 12 proyectos al término de 2025, aunque “yo estoy convencido de que serán más”, según Manrique.
Indicó que la rentabilidad para el accionista por dividendo será anualmente de alrededor del 5% y proclamó que “ésta es la nueva Sacyr, una compañía global, comprometida y rentable, sostenible a largo plazo, enfocada en el negocio concesional, la gestión de la caja, el impulso del talento, la retribución al accionista y la sostenibilidad”.
Preguntado sobre la participación del 8% que tiene Sacyr en Repsol, el presidente de la compañía señaló que “no hay decisión” tomada respecto a qué hacer, después de que el año pasado se ajustara el valor en libros de Repsol hasta nueve euros por acción.
“Cuando se vayan acercando los tiempos de vencimiento, el Consejo de la compañía decidirá qué hacer, influirá entre otras cosas la valoración que tenga en el mercado, hoy hay una valoración de la compañía casi el doble”, señaló.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2021
MMR/clc