El juez de Madrid se niega a rebajar la fianza de 15 millones de euros impuesta a Correa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El instructor del caso “Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira, ha rechazado rebajar la fianza de 15 millones de euros impuesta al presunto cerebro de la trama de corrupción, el empresario Francisco Correa, para abandonar la cárcel.
El juez ha desestimado en un auto dictado hoy el recurso interpuesto por la defensa de Correa, en el que se pedía que se rebajase la fianza impuesta a su cliente y se sustituyese por otra “más razonable y proporcionada”.
Pedreira explica en su resolución que la fianza fue fijada en 15 millones de euros atendiendo a la gravedad de los delitos imputados a Correa y tras valorar que el presunto cabecilla de la “Gürtel” tiene “relaciones económicas y sociedades mercantiles en diversos países, algunos de los cuales son paraísos fiscales”, lo que podría facilitar su fuga.
“El importe de la fianza debe ser de una gran magnitud, para evitar que el imputado pueda plantearse siquiera eludir la acción de la justicia”, señala el magistrado del TSJM.
Pedreira impuso a Correa la fianza de 15 millones de euros en un auto dictado el pasado 1 de junio en el que, además de esta cantidad de dinero, imponía al empresario la obligación de comparecer ante los juzgados dos veces por semana, le retiraba el pasaporte y le prohibía salir del territorio nacional si quería abandonar la prisión.
El auto dictado en aquella ocasión por el juez señalaba además que “se establecerán medidas de control electrónico personal y otras que permitan contrarrestar el riesgo de fuga”, en referencia a la posibilidad de implantar a Correa una de las conocidas pulseras telemáticas.
Los dos únicos imputados del “caso Gürtel” que permanecen en prisión son Correa y el ex secretario de Organización del PP gallego Pablo Crespo, el supuesto “número dos” de la trama de corrupción. Crespo permanece en la cárcel a pesar de que el magistrado decidió el pasado mes de febrero dejarle en libertad bajo fianza de 600.000 euros, una cuantía que todavía no ha podido abonar.
El magistrado Pedreira ha tomado esta decisión a pesar de haberse inhibido y haber acordado trasladar la causa a la Audiencia Nacional. Como varios de los imputados han recurrido esta inhibición, Pedreira continúa con la instrucción de la causa hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre los recursos.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2011
DCD/jrv