Ana Pastor dice a Rubalcaba que 8.000 millones de euros para Sanidad no sirven ni "para empezar"

MADRID
SERVIMEDIA

Ana Pastor, coordinadora de Participación Social del Partido Popular, consideró este lunes que los 8.000 millones de euros adicionales que el Gobierno se ha comprometido a destinar a las CCAA en 2012 con la idea de que vayan a parar a Sanidad no servirán ni "para empezar" a resolver los problemas que tiene actualmente el sistema público de salud, que necesita de una reestructuración "en profundidad", según la dirigente del PP.

No obstante, quiso saber de dónde va sacar el Ejecutivo esa cantidad de dinero que, a su juicio, no servirá para abordar el problema "profundo" de la sanidad española.

Pastor hizo estas reflexiones en un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (Anis), en el que subrayó que la sanidad española tiene un problema "profundo" que hay que abordar, el del endeudamiento.

Para mejorar este endeudamiento, el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, prometió el pasado fin de semana en Santiago de Compostela 8.000 millones de euros a cargo de los presupuestos generales del Estado de 2012.

Esta cantidad adicional, según explicó Rubalcaba, irá a parar a las comunidades autónomas con el propósito de que la destinen a la Sanidad.

Sin embargo, la suma, que Pastor se pregunta de dónde sacará el Gobierno, es insuficiente para el PP, que según su coordinadora de Participación Social precisa de 15.000 millones para tapar el "agujero" que tiene ahora. "Con 8.000 no tiene ni para empezar", insistió.

Porque, a su parecer, la española es "una buena sanidad, sí, pero endeudada" y por ello hay que financiarla y reformarla, por supuesto, dijo, sin mermar derechos a los ciudadanos y sin establecer fórmulas como el copago.

Un pacto "de verdad" por la sanidad, distinto "al de las fotos" impulsado por el Gobierno de Zapatero, agregó, que garantice un acuerdo de financiación "suficiente y sostenible en el tiempo" y una reducción de las "diferencias interregionales de salud" son algunos de los retos que se plantea el PP si llega a La Moncloa para reestructurar "en profundidad" la sanidad pública española, concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2011
IGA/gja