Sector financiero

Unicaja y Liberbank convocan Junta para aprobar la fusión el 31 de marzo

MADRID
SERVIMEDIA

Los Consejos de Administración de Unicaja Banco y Liberbank han convocado hoy sendas Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas que se celebrarán el próximo 31 de marzo para someter a su aprobación el Proyecto Común de Fusión.

Según el acuerdo alcanzado por ambas entidades, que fue aprobado por sus consejos el pasado 29 de diciembre, Unicaja Banco absorberá Liberbank.

Asimismo, Unicaja Banco, como entidad absorbente, propondrá a sus accionistas la composición del nuevo Consejo de Administración tras la fusión, que contará con 15 miembros.

Una vez que se obtenga la aprobación por parte de ambas Juntas de Accionistas, la ejecución de la operación quedará sujeta a la obtención de las autorizaciones regulatorias preceptivas, lo cual se espera que suceda a finales del segundo trimestre, o principios del tercero de este mismo año.

Respecto a la propuesta de composición del nuevo Consejo de Administración tras la fusión, de los 15 miembros que lo integrarán, dos serán consejeros ejecutivos, siete dominicales y seis independientes. La constitución del nuevo órgano de gobierno se materializará a través de la renovación parcial del actual Consejo de Unicaja al ser la entidad absorbente.

Tendrá de presidente ejecutivo a Manuel Azuaga, actual presidente ejecutivo de Unicaja Banco, y de consejero delegado, a Manuel Menéndez, actual consejero delegado de Liberbank.

Además, de los siete consejeros dominicales, cuatro procederán del Consejo de Unicaja Banco y tres del Consejo de Liberbank, y respecto a los seis consejeros independientes, cuatro serán procedentes de Unicaja Banco y dos procedentes de Liberbank.

El actual presidente de Liberbank, el consejero independiente Pedro Rivero, una vez culminada la fusión, podrá continuar vinculado al banco en funciones de representación.

Esta operación supone la creación del quinto banco del sistema financiero español por volumen de activos, que contará con una amplia y diversificada presencia en el territorio nacional, siendo entidad de referencia en seis comunidades autónomas.

De hecho, la entidad combinada estará presente en el 80% del territorio nacional, manteniendo su condición como entidad de referencia en Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria y Asturias, y con capacidad para competir en otros mercados como Madrid, donde las entidades mantienen una tradicional presencia.

Atendiendo al tipo de canje establecido en el Proyecto Común de Fusión, los actuales accionistas de Unicaja Banco contarán con el 59,5% del capital, y los procedentes de Liberbank, el 40,5%. La entidad combinada, que mantendrá la denominación Unicaja Banco y su sede social en Málaga.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2021
JBM/clc