Turismo

El coronavirus provoca unas pérdidas de 595,9 millones para Meliá en 2020

MADRID
SERVIMEDIA

Meliá Hotels International registró unas pérdidas de 595,9 millones de euros en el año 2020 provocadas por la crisis del coronavirus, frente a las ganancias de 121,7 millones de un año antes.

Según informa la compañía hotelera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos se redujeron un 70,7 %, hasta los 528,4 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue también negativo, de 151,5 millones de pérdidas, frente a los 47 millones de ganancias del año anterior.

La compañía logró atenuar la caída del Ebitda mediante un plan de contingencia, logrando una reducción del 50,6% de sus gastos de explotación.

En conjunto, la ocupación media registrada en 2020 por la compañía fue del 34,9%, sobre una oferta media de hoteles abiertos en el ejercicio del 46%.

Al cierre del ejercicio, incrementó su deuda en 662,7 millones, durante situándola en un total de 1.50 millones.

La compañía finaliza el año 2020 con una liquidez de 316 millones, incluyendo la tesorería y las líneas de crédito no dispuestas.

En cuanto a 2021, Meliá explica que la incertidumbre y las restricciones hacen que la compañía mantenga activado su plan de contingencia confiando en una recuperación progresiva a partir del segundo trimestre.

Para ello, confía en los avances en la vacunación y el tratamiento de la enfermedad, y en la mejora en la coordinación para la movilidad internacional.

De hecho, Meliá prevé que la demanda se recuperará con fuerza tan pronto como se normalice la situación sanitaria, primando el corto radio y el segmento vacacional. Por ello, ve con moderado optimismo el fuerte repunte de reservas a partir de mayo y junio por las mejoras en el control de la pandemia y la apertura de fronteras en el Reino Unido.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2021
JBM/clc