Covid-19
La OMS, preocupada por la falta de oxígeno para pacientes Covid en países pobres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves de que más de medio millón de pacientes infectados de coronavirus en países en desarrollo necesitan tratamiento con oxígeno, lo que ha provocado una escasez de respiradores y material sanitario.
Según las estimaciones de la agencia sanitaria internacional, se necesitan 90 millones de dólares de manera inmediata para garantizar una adecuada atención en 20 países con bajos y medianos ingresos.
“El oxígeno es un tratamiento esencial y vital para los que están hospitalizados, pero en países en desarrollo, debido a su coste y las barreras de infraestructura o logísticas, su uso es limitado”, advirtió la OMS. Esto resulta en una “pérdida innecesaria de vidas”, simplemente porque no existe acceso al oxígeno.
En este sentido, la organización sanitaria internacional se ha propuesto incrementar el apoyo de oxígeno en países vulnerables mediante el proyecto ‘Oxygen Emergency Taskforce’. Los países con mayor necesidad de respiradores y oxígeno están en África. “El oxígeno salva vidas y es imperativo”, señaló el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.
En este sentido, la agencia sanitaria apeló a la “solidaridad internacional” porque es un “imperativo de salud, científico, económico y moral” que estos países cuenten con los recursos necesarios para hacer frente a la pandemia.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2021
GIC/clc