165.000 ESCOLARES ANDALUCES TENDRAN LIBROS GRATIS EL PROXIMO CURSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los alumnos andaluces que el próximo año académico cursen primero y segundo de Primaria dispondrán de libros de texto gratuitos, una iniciativa que beneficiará a 164.513 niños de 6 y 7 años escolarizados en centros públicos.
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía invertirá un presupuesto de 14,3 millones de euros para dotar a los colegios públicos y concertados de los libros correspondientes al primer ciclo de Primaria, material que en esta etapa educativa será renovado cada año.
Los centros educativos adquirirán directamente los libros de texto que serán entregados a los alumnos cuando comience el curso escolar para su uso personal, si bien tendrán la obligación de mantenerlos en buen estado de conservación. Este material será repuesto todos los años.
El objetivo de la Consejería es avanzar progresivamente en la gratuidad, de modo que en el curso 2008-2009 alcance a toda la enseñanza obligatoria, es decir, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Para el segundo y tercer ciclo de Primaria y ESO, el programa establece un sistema de préstamo que permitirá la utilización de los mismos libros de texto durante un periodo de cuatro años.
Los libros serán propiedad de la Administración educativa y permanecerán, una vez concluido el curso escolar, en el centro donde el alumno haya estudiado las enseñanzas para que puedan ser utilizados por otros compañeros en años sucesivos.
El sistema de adquisición de estos libros en el primer año de uso será mediante un cheque libro que los directores de los centros docentes entregarán a los representantes legales del alumno para su canje por el material correspondiente en la librería o establecimiento comercial de su elección.
CUIDAR EL MATERIAL
Todos los libros de texto serán registrados por el centro e identificados con una etiqueta donde figurará el nombre del colegio, así como del alumno que lo tenga en préstamo cada curso escolar.
El uso incorrecto o poco cuidadoso de los libros de texto supondrá la obligación por parte de las familias de reponer el material deteriorado o extraviado. En caso contrario, el alumno quedará excluido del programa de gratuidad durante el curso siguiente.
Cada año, los Consejos Escolares de los centros revisarán el estado de los libros de texto que no hayan cumplido el periodo de vigencia y se repondrán aquellos que no estén en óptimas condiciones para su uso en el curso siguiente.
Cuando pasen los cuatro años de vigencia, el material será dado de baja a no ser que el colegio opte por su continuidad. En este caso, podrá solicitar la cantidad que le correspondiera para la sustitución de los libros de texto y emplearla en la adquisición de materiales curriculares de uso común.
El alumnado con necesidades educativas especiales que esté cursando la enseñanza obligatoria en centros sostenidos con fondos públicos y requiera para su correcta escolarización de materiales curriculares adaptados, también podrá beneficiarse del programa de gratuidad de libros de texto en las mismas condiciones que el resto del alumnado.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2005
J