165 NUEVOS BOMBEROS SE SUMAN HOY AL CUERPO EN LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid se ha incrementado un 15% con la incorporación hoy de 165 nuevos bomberos y 9 oficiales, tras recibir la formación del Instituto Madrileño de la Administración Pública (IMAP), dependiente de la Consejería de Presidencia.
De esta manera, pasan hoy a formar parte de un colectivo integrado por 1.300 profesionales, que lo convierten en una de las tres mayores organizaciones de bomberos de España, según informó la Comunidad.
La presidenta Esperanza Aguirre, acompañada por el vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, y el consejero de Presidencia, Francisco Granados, presidió el acto de toma de posesión de los cargos de los nuevos bomberos y resaltó la importante labor que desempeñan estos profesionales, garantizando así la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos de la región.
Aguirre ensalzó el trabajo desempeñado por estos profesionales y aseguró que elegir la profesión de bombero es optar por una vida de sacrificio y de entrega a los demás. "Se está dispuesto a darlo todo, incluso hasta llegar al heroísmo a cambio de ser fiel a la vocación elegida como medio de vida. La persona que elige arriesgar su propia vida por salvar a otros no busca únicamente recompensas económicas, sino satisfacciones éticas y morales", agregó.
Los nuevos bomberos fueron seleccionados tras superar las oposiciones a las que se presentaron unos 4.000 aspirantes. Posteriormente han seguido un curso de formación, desde abril de 2004 hasta abril de 2005, en el que se le ha exigido aprobar todas las asignaturas contempladas en el plan de estudios.
A lo largo de estos meses se ha impartido un total de 500 horas lectivas, de las que 160 estuvieron dedicadas a clases teóricas y 340 a clases prácticas. Además, los alumnos han realizado prácticas de trabajo real en los parques de bomberos junto al personal profesional del Cuerpo.
Los nuevos oficiales han seguido un curso similar, aunque más intensivo, de 1.410 horas, con una mayor especialización en cada materia. A todos ellos se les requirió titulación universitaria.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2005
L