Ampliación

Coalición

Sánchez llama a Podemos a reducir los “decibelios” y avisa a PP y Cs de que la ultraderecha es “una amenaza real para la democracia”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rompió este miércoles su silencio sobre las discrepancias internas en el seno de su Gabinete y reclamó reducir los “decibelios” y centrarse en el trabajo diario.

“Lo que tenemos que hacer es seguir avanzando y trabajando como lo hemos hecho hasta ahora, debatiendo, claro que sí, proponiendo, llegando a los consensos que verdaderamente van a mejorar la vida de los españoles”, dijo Sánchez durante el turno de réplica en el pleno del Congreso sobre el estado de alarma.

En esa intervención, y después del aviso del portavoz de UP, Pablo Echenique, de que las “las diferencias no van a desaparecer", el presidente le animó, “por qué no decirlo” a trabajar “reduciendo un poco los decibelios, eso no nunca viene mal al Ejecutivo y los grupos parlamentarios”.

Estas palabras del presidente se producen en un contexto en el que la coalición airea sus discrepancias y los partidos de la oposición cargan contra Sánchez por la falta de unidad en el seno del Gobierno cuando él apela constantemente la unidad de las fuerzas políticas.

El jefe del Ejecutivo de coalición compartió con Echenique que el “problema” es que hay partidos en la Cámara que “no quieren y no aceptan que su formación y la mía ocupen asientos azules”, es decir, que el Ejecutivo esté integrado por PSOE y Unidas Podemos.

Ahondó en que se trata de la primera coalición al frente del Ejecutivo en el actual periodo democrático, por lo que apeló a que “la experiencia es la madre de la ciencia”, expresión de 'El Quijote' que recapitula cada vez que se le cuestiona por las diferencias en su Gabinete.

También aseguró que está “razonablemente satisfecho” por el funcionamiento del Gobierno de coalición y los “hitos” alcanzados en el poco más de un año que llevan de legislatura.

ULTRADERECHA

No obstante, el presidente reivindicó que su "obligación" y "responsabilidad" en momentos de "gran turbación", donde todos “quisiéramos hacer más cosas y quisiéramos además hacerlas más rápido”. “Pero hemos de combinar la exigencia con el realismo”, por lo que llamó a su socio, ahora que se abre un periodo sin elecciones hasta finales de 2022, a trabajar en los objetivos comunes con "algo más de tranquilidad y sosiego".

En la respuesta a la oposición, Sánchez hizo especial énfasis en su aviso al líder del Partido Popular, Pablo Casado, y a la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, sobre “la amenaza real para la democracia” que constituye la “ultraderecha” de Vox.

“Es una amenaza mucho más real y poderosa que las fantasías que ustedes agitan en sus intentos de debilitar al actual Ejecutivo”, dijo Sánchez a Casado y a Arrimadas en una extensa advertencia sobre “el verdadero peligro para nuestro país” que supone que Vox siga “creciendo” y que el PP y Cs pacten con esta formación.

Además, Sánchez aprovechó su réplica a los grupos desde la tribuna del Congreso de los Diputados para reprochar a Casado su “poca empatía y sensibilidad” en esta situación de pandemia al usar las cifras de víctimas por Covid-19 como “arma arrojadiza” contra el Ejecutivo.

CATALUÑA

En el debate también se coló la situación en Cataluña tras las elecciones del 14-F. Sánchez reivindicó la victoria de los socialistas y reclamó a los independentistas que asuman los resultados y abogó por un “Gobierno progresista”.

Señaló que “sería bueno” un Gobierno progresista en el que se apueste por “pasar página” y acabar con una “década de decadencia”, llamando a ERC y a la CUP a desentenderse de un Ejecutivo independista con Junts.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2021
MML/clc