Pandemia
Bildu “llama la atención a todos” por haber “perdido la perspectiva” de la pandemia
- Pide a Sánchez que reconozca que "la tortura causó un enorme sufrimiento en miles de vascos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EH Bildu realizó este miércoles una llamada de “atención a todos” los grupos parlamentarios del Congreso por haber “perdido la perspectiva” de la pandemia que asola a la sociedad desde hace casi un año, tras lamentar que “salvar vidas” ya no está en el “centro de la agenda política”.
Así lo dijo desde la tribuna del Congreso durante el debate sobre el estado de alarma en la que recordó las intervenciones “más tranquilas” y centradas en “salvar vidas” y no en “salvar la Navidad o la Semana Santa”.
“Todos hemos perdido la perspectiva de la gravedad de esta pandemia”, dijo la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, tras denunciar que las intervenciones de otros portavoces se centraron en “otras cuestiones” al margen de la pandemia.
“Esta pandemia no mejora” y se envía a la población mensajes de “falsa sensación de relajación” por parte de la clase política al enfocar las intervenciones en otros menesteres, indicó. Por eso, es “injusto”, dijo, que luego se “culpe” a la ciudadanía de la “relajación” en el cumplimiento de las normas.
En su intervención, reclamó que las instituciones vascas y navarras “cuenten con todos los instrumentos para poder gestionar la crisis sanitaria y socioeconómica”. Y reclamó medidas para que de esta crisis los ricos no salgan “más ricos”.
Así, preguntó a Sánchez cómo va a conseguir “cumplir la palabra de no dejar a nadie atrás” si luego no limitan los precios de alquiler, no derogan la reforma laboral, se “niega a aumentar” el salario mínimo interprofesional y la prestación social, etc. “Somos responsables, tenemos palabras y exigentes”, pero “la lealtad no es con este Gobierno sino con las políticas” en beneficio de la ciudadanía, aclaró la portavoz de esta formación socia de investidura de Sánchez.
ZABALZA
Por otra parte, la portavoz de EH Bildu abordó el “gran impacto” que ha causado el audio del excoronel del Centro Superior de Información de la Defensa (Cesid) y el capitán de la Guardia Civil Pedro Gómez Nieto sobre Mikel Zabalza, que falleció tras la detención en noviembre de 1985 por la Guardia Civil.
Reclamó a Sánchez “saber si, como ha ocurrido en otros conflictos”, “será usted el presidente que dé ese paso adelante, tan necesario, y reconozca que la tortura causó un enorme sufrimiento en miles de vascos”.
“Espero que lo sea, ojalá sea usted” ese presidente, dijo la portavoz de EH Bildu porque es “importante que todos demos pasos en este camino y mostremos compromiso y generosidad con el camino de la convivencia. Avancemos ahí también”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2021
MML/gja