16.442 MOZOS QUEDARAN EXENTOS DE MILI POR SORTEO EN 1998
- El Gobierno proyecta acabar con la posibilidad de objetar una vez conocido destino - Serra confirma que viajará a Chile en diciembre, pero no sabe si se entrevistará con Pinochet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 16.442 mozos de 1998 quedarán exentos del servicio militar mediante un sorteo, el 12 de noviembre, en el que entrarán los 165.342 que componen el contingente y que tiene garantizadas "la transparencia y la igualdad de oportunidades para todos", según ha asegurado el ministro de Defensa, Eduardo Serra, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
l Real decreto con la cuantía de efectivos militares para el año que viene incluye la creación de 12.500 plazas de soldado profesional.
Serra, que ha comparecido para explicar el contingente, ha adelantado también que el Congreso debatirá próximamente una proposición de ley para acabar con la "objeción de conveniencia", la que solicitan mozos tras conocer destino y saber que no han quedado exentos de la `mili'.
El ministro ha matizado que no se trata de eliminar un derecho constitucional como la bjeción de conciencia, pero sí ha señalado que hay que distinguirla de la de conveniencia porque "remedando a los clásicos jurisconsultos latinos: defrauda la ley el que, cumpliendo y respetando las letras de la misma, elude su sentido".
Preguntado si son ciertos los rumores de que el Gobierno quiere adelantar la profesionalización del Ejército antes del 2003, pero los técnicos de Defensa y la cúpula militar se opondrían, el ministro recordó las dificultades presupuestarias de esa decisión y añadió "nestra idea es hacerlo para el 2003 y no estamos planteando en ningún momento la posibilidad de adelantarlo". Recordó que el miércoles pasado se reunió la Junta de Jefes de Estado Mayor (Jujem) y nadie planteó ese tema.
Por otro lado, Eduardo Serra ha confirmado su viaje a Chile para "mediados de diciembre, coincidiendo con algún acto allí" y ha señalado que ayer recibió al embajador del país andino en España, Sergio Pizarro, y ambas partes acordaron intercambiarse propuestas de agenda de la visita. Asgura que el embajador ya entregó un "borrador" de agenda, pero él lo desconoce y no sabe si incluye una entrevista con el ex dictador Augusto Pinochet, todavía jefe de las Fuerzas Armadas.
Serra no ha querido pronunciarse sobre las declaraciones del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, al diario `El Mercurio', en las que advierte que la fiscalía "se opondría" al posible intento de procesar a Pinochet yotros militares chilenos en la causa por los desaparecidos.
El Gobierno, maifestó, tiene "absoluto respeto" a los pronunciamientos que tienen lugar en el ámbito de la Justicia. Serra asegura que no se ha entrevistado con el fiscal general del Ejército chileno, Fernando Torres-Silva, durante la visita que éste hizo a España recientemente para ver al juez García Castellón. Según Serra, "tensión no hay ninguna (entre los dos países)".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1997
G