SOMALIA. EL GOBIERNO REGIONAL ASEGURA QUE LOS TRIPULANTES DEL ALAKRANA "SE ENCUENTRAN BIEN"

- La consejera del ramo dice que el Ejecutivo vasco continuará apostando por aplicar medidas de refuerzo a la protección

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

La consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, Pilar Unzalu, informó hoy de que los 36 tripulantes del buque "Alakrana", secuestrado por piratas la pasada madrugada en aguas internacionales del Índico, “se encuentran en buen estado” .

Asó lo confirmó Unzalu, en rueda de prensa, quien explicó que el secuestro por parte de piratas del buque atunero de Bermeo "Alakrana" se produjo a las 5.30 horas cuando el barco faenaba “en aguas internacionales del Océano Indico”, a 415 millas de Somalia y 375 millas de las islas Seychelles.

También señaló que el Gobierno continuará apostando por "aplicar medidas de refuerzo a la protección” de las tripulaciones de los atuneros vascos “para evitar” que se reproduzcan “situaciones tan dramáticas” como ésta.

La tripulación, según dijo, está integrada por 36 personas, de las que 7 son vascos, 9 gallegos, 2 de Malasia, 3 de Senegal, 4 de Ghana, 2 de Costa de Marfil, 1 de las Seychelles y 8 de Indonesia.

La consejera está contactando con los familiares de los tripulantes para expresarles su solidaridad e informarles de la puesta a su disposición de un teléfono permanente de información sobre cualquier novedad que se produzca sobre el secuestro que afecta a sus allegados.

Asimismo, Unzalu aseguró que “la prioridad absoluta es la resolución del secuestro”.

“Somos plenamente conscientes del grado de angustia que están padeciendo las familias de los embarcados y queremos ponernos a su entera disposición en la confianza de que podamos aportar datos positivos en un plazo lo más breve posible”, indicó, al tiempo que expresó su plena confianza “en la labor que está desarrollando para ello el Gobierno central”.

Del mismo modo, Unzalu señaló que su contacto con el sector atunero es y ha sido permanente para conocer sus preocupaciones y trasladarlas al Gobierno central para tratar de “arbitrar soluciones al problema de la piratería”.

En este contexto, se celebró el 15 de septiembre una reunión en la sede del Gobierno vasco con representantes del Ministerio de Defensa y del de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en la que ambas administraciones se comprometieron a financiar las medidas adicionales de seguridad para aquellos armadores que lo solicitasen.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2009
CDM/pai