Debate Nación. El PSOE cuenta con sacar adelante todas sus propuestas y gran parte de las de sus “socios presupuestarios”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE cuenta con sacar adelante todas sus propuestas de resolución en el Debate sobre el Estado de la Nación gracias al respaldo de sus “socios presupuestarios”, es decir, PNV, Coalición Canaria y UPN, con los que trabaja para respaldar también gran parte de sus iniciativas.
Así lo creen en la dirección del Grupo Socialista una vez concluido el plazo de presentación de enmiendas a las propuestas de resolución, que se debatirán y votarán el último día del Debate sobre el Estado de la Nación.
Con el PNV intentan “limar algunas aristas”, sobre todo relacionadas con el fondo de capitalización de la reforma laboral y con el incremento de las pensiones de viudedad, que los nacionalistas vascos quieren que sea superior al ya acordado por los socialistas con CiU en la reforma de las pensiones.
Pese a ello, avanzan que gran parte de las propuestas de resolución del PNV saldrán adelante, como ya preveían los propios dirigentes peneuvistas al presentarlas con un contenido muy técnico y poco “identitario” para facilitar el acuerdo.
Los socialistas barajan respaldar tres propuestas del PP sobre política exterior, transparencia de las administraciones y trabajo parlamentario, y tratan de limar matices para respaldar la que propone la convocatoria de una Conferencia de Presidentes.
El resto de las propuestas del PP, que a juicio del PSOE contienen medidas “incorrectas” para luchar contra la crisis económica a imitación del modelo que aplicó en su día José María Aznar, serán rechazadas, avanzan los socialistas.
El PSOE preve respaldar también una propuesta de Izquierda Unida sobre el llamado “pacto del euro” por entender que tiene una orientación de carácter social con la que pueden coincidir y que responde además a las protestas de los “indignados”.
Los socialistas pretenden respaldar también varias propuestas de CiU sobre sostenibilidad del sistema sanitario, políticas sociales o impulso al mecenazgo, pero rechazarán la que reclama el reconocimiento del catalán como lengua oficial de las instituciones europeas y la que reclama el pago del Fondo de Competitividad, ámbito en el que unos y otros mantienen sus posiciones.
En materia de vivienda, el PSOE cuenta con sacar adelante su propuesta en sus propios términos y que sean rechazadas sin problemas las que reclaman que la devolución de la vivienda salde la deuda hipotecaria.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2011
CLC/jrv