El Cermi pide una Ley de Inclusión Laboral de las personas con discapacidad,
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este miércoles a los partidos políticos que en la próxima Legislatura se apruebe una nueva Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, "que siente nuevas bases para la empleabilidad y la activación de este grupo de población".
Este Comité sostiene que "el modelo legal vigente en España en cuestiones de empleo de discapacidad procede de 1982, por lo que está agotado y necesita ser sustituido por otro renovado y de largo alcance" y por esto planteará "a todas las formaciones políticas que asuman este compromiso de cara a las próximas elecciones generales".
Además, el Cermi asegura que el "gran problema de las personas con discapacidad es la elevada tasa de inactividad, cercana al 65%. De cada 10 personas con discapacidad en edad laboral, apenas cuatro están activas. La tasa de actividad de las personas con discapacidad es inferior en casi 35 puntos a la de la población general sin discapacidad. En el caso de las mujeres con discapacidad, la inactividad es aún superior a la general de toda la discapacidad".
En opinión del Cermi, "la inclusión de las personas con discapacidad pasa por la activación, por el acceso al mercado de trabajo a través de un empleo digno. Paradójicamente, por el esfuerzo del tercer sector social fundamentalmente, estos últimos años de aguda crisis, el empleo –contrataciones- de las personas con discapacidad ha crecido, siendo el único sector que se ha comportado en términos positivos".
Así, "en 2010, en relación a 2009, las contrataciones crecieron un 19%. En los primeros meses de 2011, esta tendencia de progresivo aumento se mantiene".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2011
MAN