LOS ADUANEROS AFECTADOS POR LA ENTRADA EN LA UE PODRÁN COBRAR SU PENSIÓN COMO SI HUBIERAN SEGUIDO TRABAJANDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de las aduanas que perdieron su empleo como consecuencia de la entrada de España en el Mercado Único Europeo en 1993 podrán cobrar su pensión de jubilación a los 65 años como si hubieran mantenido su puesto hasta entonces.
El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto en el que se recoge la posibilidad de que estos trabajadores puedan suscribir un convenio a fin de causar a los 65 años una pensión de jubilación equivalente a la que hubieran percibido si hubieran continuado en activo en las agencias de aduanas.
Asimismo, el texto especifica que no será necesario acreditar el periodo de cotización. Además, se indican las fechas en las que los trabajadores de aduanas debieron causar alta y baja en el Régimen General de la Seguridad Social, las reglas de cotización para cada caso y la fecha en que surtirá efectos, entre otras cuestiones.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2009
MFM/caa