Empresas
Abanca supera el 97% en Nueva Pescanova tras acudir a su ampliación de 542 millones para capitalizar deuda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Abanca ha superado el 97% de participación accionarial en Nueva Pescanova tras capitalizar la totalidad de su deuda concursal en una operación que garantiza la sostenibilidad del grupo, al deshacerse de casi toda la deuda heredada de la antigua Pescanova.
La deuda concursal de la vieja compañía aún ascendía a más de 600 millones pese a la reducción progresiva que había realizado Nueva Pescanova desde su constitución en el 2015. Un lastre que ha quedado resuelto al aprobar la Junta del Grupo Nueva Pescanova este martes una capitalización de deuda por valor de 542,2 millones.
A partir de ahora y como ya se ha aprobado también en la Junta Extraordinaria, se abrirá un plazo de 30 días para aquellos socios que quieran mantener su porcentaje en el capital social, a través de una ampliación de capital dineraria de un máximo de 50 millones de euros.
Este tramo dinerario tiene como finalidad principal evitar la dilución de aquellos socios que no hayan acudido a la capitalización de la deuda, donde Abanca ha reforzado su posición de principal acreedor.
“Hoy renace el Grupo Nueva Pescanova”, ilustró el presidente de la compañía, José María Benavent, indicando que Nueva Pescanova “está saneada”, cuenta con “unos fondos propios robustos y con la capacidad de desarrollar su negocio sin el lastre que suponía la deuda anterior”. “Ahora podemos ya enfocarnos en la ejecución del Plan de Negocio hasta 2024 para crear valor y crecimiento de forma sostenible”, agregó.
Nueva Pescanova nació en el 2015 de la refundación de la antigua Pescanova después de que ésta entrase en un concurso de acreedores debido a la gestión de su anterior equipo directivo.
El nuevo grupo echó a andar con nuevos dueños y un nuevo equipo gestor y directivo que diseñó su plan estratégico, cambió su gobernanza y realizó profundas transformaciones con el foco puesto en el consumidor y en aprovechar su valor diferencial: la integración de las distintas fases de la cadena de valor, desde el origen hasta el consumidor final.
La multinacional especializada en la pesca, cultivo, elaboración y comercialización de productos del mar frescos y refrigerados emplea a más de 10.000 personas en 19 países de Europa, América, África y Asia y vende en más de 80 países de todo el mundo.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2021
ECR/clc