Renfe perdió 19,8 millones en 2010, un 13% menos que en el año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe registró unas pérdidas de 19,8 millones de euros durante el pasado año, lo que supone una reducción del 13% en comparación con el año anterior, cuando el saldo negativo alcanzó los 22,7 millones, según datos publicados este martes por la compañía.

Por su parte, según las cuentas aprobadas por el Consejo de Administración de Renfe Operadora, el beneficio bruto (Ebitda) se situó en los 211,1 millones de euros, lo que supone una mejora del 8,5% en comparación con 2009.

La actividad de Renfe generó durante el pasado ejercicio unos ingresos de 2.512,8 millones de euros, fruto del transporte de viajeros y mercancías, de los ingresos a través de convenios con comunidades autónomas y de actividades complementarias.

En el caso de la facturación por la venta de billetes a los viajeros, los ingresos de la compañía crecieron un 2,6%.

Por su parte, el total de gastos de explotación se situaron en los 2.301,7 millones de euros, un 0,2% menos que en 2009.

Este descenso se debe al "importante" ejercicio de contención del gasto desarrollado por Renfe durante el pasado año, que permitió superar el incremento del precio medio de la energía eléctrica del 6,9% y del diésel del 25%, lo que aumentó el gasto global de energía un 10,3%.

Por su parte, el ejercicio 2010 fue el primero en el que Renfe dejó de percibir del Estado la partida de compensación de pérdidas. Si se comparan los resultados antes de esa partida, la gestión de 2010 supuso una reducción de las pérdidas de la compañía del 77,3% en comparación con el año anterio.

Por otra parte el Consejo de Administración de la operadora ratificó el nuevo proyecto para la explotación de los servicios de mercancía y logística de Renfe.

Este modelo, basado en la creación de tres sociedades mercantiles más la fusión de las dos ya participadas por Renfe y dedicadas al transporte de automóviles, con capital abierto a la participación privada, recibió el espaldarazo del Consejo de Ministros el pasado viernes.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2011
MFM/gja