Debate Nación. Zapatero afirma que el PIB crecerá por encima del 1,5% en el cuarto trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este martes que a partir de la segunda mitad del año se prevé que "se acelere" la recuperación económica, hasta situar el crecimiento unas décimas por encima del 1,5% en el cuatro trimestre de 2011.
De acuerdo con las previsiones oficiales, el PIB cerrará 2011 con un crecimiento medio del 1,3%. En el primer trimestre la economía creció un 0,8% en tasa interanual.
En el Debate sobre el Estado de la Nación, el responsable del Ejecutivo indicó que se ha pasado de la recesión a la recuperación, si bien el crecimiento es "aún leve".
En este sentido, subrayó que todavía no crece a un ritmo suficiente como para crear empleo neto.
"Se trata de una recuperación gradual, lenta, pero en ascenso", dijo el presidente, quien recordó que se ha pasado de una caída interanual del -1,4% en el primer trimestre de 2010, a un crecimiento del 0,8% en el primero de 2011.
El líder del Ejecutivo insistió en que la previsión es que esta recuperación se acelere a partir de la segunda mitad de 2011, "hasta situar el crecimiento interanual del cuarto trimestre unas décimas por encima del 1,5%".
"Esta recuperación es, todavía hoy, demasiado lenta para producir la creación neta de empleo. Y, lo diré una vez más, mientras ésta no se produzca no podremos dar por superada la crisis", puntualizó.
Zapatero manifestó que en estos cinco trimestres, la economía ha presentado un patrón de recuperación caracterizado por la fortaleza del sector exterior y la debilidad de la demanda interna. "Nuestra capacidad exportadora es la buena noticia de la recuperación", aseveró.
"Si la marcha de las exportaciones y de la internacionalización de nuestra economía es la buena noticia, la mala, lo que impide que la recuperación sea ya más vigorosa, es la demanda interna", reconoció.
Para el conjunto de 2011, el Gobierno prevé una contribución neutra de la demanda interna al crecimiento, lo que constituirá una mejora relativa, tras la aportación negativa del -1,2% en 2010.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2011
GFM/BPP/gfm