Energía
Siemens Gamesa confirma el cierre de las plantas de As Somozas y Cuenca tras acordar el despido de los 266 trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siemens Gamesa Renewable Energy anunció este lunes que ha cerrado con acuerdo con los sindicatos el proceso de negociación de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) de los 266 trabajadores de las plantas de As Somozas (A Coruña) y Cuenca, por lo que confirma que procederá al cierre de las fábricas el próximo 31 de marzo.
En concreto, según informa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el acuerdo se cerró el pasado jueves y fue ratificado por los trabajadores en sendas asambleas el sábado, 20 de febrero.
El acuerdo incluye, entre otras condiciones, indemnizaciones por despido superiores a las previstas legalmente, un plan de recolocación externa y un plan de recolocación interna con 155 vacantes dentro del grupo Siemens Gamesa.
Según informó UGT, una vez ratificado el convenio, se creará un comité de seguimiento, que entre otros aspectos se implicará en la búsqueda de una solución industrial de las plantas, la de As Somozas y la de Cuenca, con 215 y 51 trabajadores respectivamente.
CONDICIONES DEL ERE
El acuerdo contempla una indemnización equivalente a 63 días en promedio por año trabajado sin límite de pagos mensuales con una indemnización mínima asegurada de 30.000 €.
También contempla la jubilación anticipada de 55 a 63 años con el 70% del salario reglamentario. Este porcentaje sube hasta el 80% para los empleados entre 57 y 60 años.
Los grupos de 61 años o más tendrán derecho a 45 días de compensación por año de trabajo con un límite de 24 mensualidades. Por otro lado, la compañía ofrece reubicaciones internas de hasta 155 puestos de trabajo, de los cuales 104 estarán vacantes en Portugal, donde Siemens Gamesa acaba de adquirir una planta. La compensación por traslado será de entre 5.000 y 8.500 euros.
Por último, el acuerdo incluye un plan de reubicación externa por 12 meses para la recolocación del 75% de los afectados. En caso de no lograr ese objetivo, se ampliará el plazo hasta conseguirlo.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2021
JBM/clc