Protestas. Los comerciates de Sol han recuperado el nivel de ventas tras el levantamiento de la acampada

- Recibirán unas líneas de crédito bonificadas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación de Comercio Especializado de la Comunidad de Madrid (Cocem), Hilario Alfaro, aseguró que el nivel de ventas de las tiendas de Sol “ha mejorado” desde que se levantó la mayor parte del campamento el pasado 12 de junio.

Así lo confirmó en declaraciones a Servimedia después de mantener una reunión con el consejero de Economía y Hacienda, Percial Manglano, quien también ha realizado un recorrido por esta zona con los representantes de los comercios con el fin de conocer la situación económica que atraviesan debido a la caída de la afluencia de clientes durante las últimas semanas como consecuencia de la acampada en Sol.

Alfaro también mostró su confianza al manifestar que el nivel de ventas “mejorará conforme se vaya haciendo más pequeño” el punto de información del movimiento 15-M, por ello “pedimos el levantamiento de este ‘barracón’ porque es completamente ilegal”, resaltó.

Si bien, tras preguntar a los comerciantes de Sol, señaló que “las ventas no alcanzan los niveles normales ni los del mismo periodo del año anterior”.

En este sentido, afirmó que “aunque la gente salió corriendo y luego tarda en regresar, poco a poco irá viendo que hay que volver al centro a comprar porque no pasa absolutamente nada y además, estamos en periodo de rebajas y hay que aprovecharlo”.

MEDIDAS ECONÓMICAS

Ante esta situación, el titular de Economía y Hacienda de Madrid ha ofrecido un plan especial para la promoción de la zona con el objetivo de recuperar su imagen y su actividad económica.

Sin embargo, desde Cocem rechazan esta iniciativa. “Le hemos dicho que no se gaste un ‘duro’ hasta que no se levante el ‘barracón’ porque no se puede hacer un efecto llamada de la zona para que luego vean lo que hay allí montado”, manifestó Alfaro.

Asimismo, la Consejería va a abrir una serie de líneas de crédito bonificadas, a través de la entidad financiera para pymes y autónomos AvalMadrid, dirigidas a los comercios de la zona que han sufrido pérdidas en su actividad empresarial. Esta financiación sí ha sido aceptada por la patronal de comerciantes.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2011
NSC/gfm