Tráfico. Los conductores celebran la vuelta a los 120 km/h
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Asociaciones de conductores mostraron este viernes su conformidad sobre la decisión del Gobierno de no prorrogar el límite de 110 kilómetros por hora en las autopistas y autovías más allá del próximo 30 de junio.
Los automovilistas fueron los únicos que defendieron la decisión del Ejecutivo, en tanto que las víctimas y los ecologistas lamentaron la vuelta a los 120 kilómetros por hora.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, afirmó que esta decisión terminará "con una situación de estrés en la conducción a la que se había sometido a millones de conductores habituados a circular con seguridad a un límite de 120".
"Esa situación de inadaptabilidad estaba provocando situaciones de monotonía en los conductores, al tener que invertir más tiempo en los trayectos a los que estaban acostumbrados", añadió.
El director de Seguridad Vial del Real Automóvil Club de España (RACE), Tomás Santa Cecilia, se alegró de "la rectificación del Gobierno" y le pidió que si vuelve a tomar una decisión similar de reducir el límite de velocidad "tenga en cuenta la opinión de los conductores, asociaciones de automovilistas, fabricantes y concesionarias de autopistas".
Santa Cecilia abogó por una "revisión" de los límites de velocidad, de manera que sean más flexibles y variables en función del tipo de carretera, la climatología y el estado del tráfico.
Por su parte, la portavoz del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), Nuria Alonso, declaró a Servimedia que el límite a 120 kilómetros por hora es "una buena velocidad" para circular por autopistas y autovías.
Además, apostó por "abrir el debate" de revisar los límites de velocidad y defendió que en las autopistas y autovías pueda circularse a 130 kilómetros por hora, lo que consideró "una velocidad óptima".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2011
MGR/lmb