Bildu. El PSOE ve como un "paso adelante" que Bildu se despegue de la violencia
((AVISO: las imágenes y el sonido de esta entrevista están disponibles a través de la FORTA desde las 11 horas))
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, valoró este jueves como un "paso adelante" que la coalición abertzale Bildu se haya distanciado de la violencia y, como consecuencia, se haya podido presentar a las elecciones locales del País Vasco y Navarra.
En una entrevista concedida a Servimedia, Iglesias se manifestó sobre la posibilidad de que la importante presencia que Bildu ha conseguido en las elecciones municipales del pasado 22 de mayo pueda favorecer que la banda terrorista ETA ponga fin a las acciones criminales de forma definitiva.
"Que cambien de posición grupos que han estado durante tanto tiempo dando apoyo a los que han utilizado la violencia, si este cambio es sincero, es un paso adelante. Que estos grupos dejen de apoyar la violencia es un paso adelante", dijo.
Iglesias explicó que el PSOE era "partidario" de que el Estado de Derecho "fuera muy exigente con los grupos que habían apoyado tradicionalmente la violencia", antes de dejarles que se presentaran a los comicios.
"Nosotros hubiéramos preferido que estos grupos hubieran demostrado durante un tiempo que su cambio de posición respecto a la violencia era sincero", añadió.
Sin embargo, señaló que, una vez que el Tribunal Constitucional avaló que Bildu se presentara a las elecciones municipales del 22-M, no había "más que decir" sobre la idoneidad de tener a la izquierda abertzale de vuelta en las instituciones.
Iglesias indicó que hubiera sido mejor "constatar que su cambio de actitud era sincero", aunque cree que en los próximos meses "ese cambio de actitud lo vamos a ver ahora en los ayuntamientos".
Confió en que Bildu y el conjunto de la izquierda abertzale sean "sinceros", por lo que emplazó a la coalición a "demostrar con su actitud todos los días" que se ha desmarcado por completo del entorno de la banda terrorista ETA.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2011
PAI/CLC