Zapatero asume que la recuperación “significativa” del empleo sólo llegará con actividad económica

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció esta tarde en el Senado que la recuperación “significativa” del empleo sólo llegará cuando se relance la actividad económica y evitó dar plazos a la vista de que los resultados son aún "muy modestos, lejos de lo que es deseable”.

En la sesión de control al Gobierno en el Senado, el presidente respondió una pregunta del portavoz de CiU, Jordi Vilajoana, sobre posibles medidas económicas para responder a las demandas de los jóvenes que no encuentran oportunidades de empleo.

Su reflexión comenzó con el recuerdo del “acoso intolerable” al Parlamento de Cataluña en el que degeneró la semana pasada la movilización de los “indignados”, y el respaldo a las instituciones que encarnan la representación democrática de las instituciones.

El presidente coincidió con ello y advirtió de que el derecho de manifestación o la libertad de expresión no pueden derivar en coacción o intimidación, o en el intento de que las instituciones no funcionen, y aseguró que la democracia “no lo va a permitir”.

Sobre el fondo de la pregunta de Vilajoana, el presidente desgranó las medidas emprendidas en el Gobierno para impulsar reformas estructurales, estimular la actividad económica y fomentar la creación de empleo.

Reconoció, en ese sentido, que sólo un crecimiento “más fuerte” de la economía podrá dar los resultados esperados en la recuperación de empleo, si bien se mostró convencido de que “cada vez estamos más cerca de esa posibilidad” y de ver a España “en la senda de la recuperación y de la creación de empleo”.

Vilajoana subrayó la necesidad de aprobar un plan completo de apoyo al empleo de los jóvenes para que comprueben que tienen oportunidades y deben aprovecharlas, y alertó de que no se puede dejar escapar el talento, permitiendo que otros países, como Alemania, atraigan a los jóvenes mejor formados.

El presidente reconoció la necesidad de impulsar medidas para “canalizar el ahorro, que lo hay”, hacia la financiación de proyectos de emprendedores, bajo la premisa de que la creación de empleo procederá sobre todo de las nuevas microempresas.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2011
CLC/gja