Ampliación

EL PARO AUMENTÓ EN 80.367 PERSONAS EN SEPTIEMBRE, 15.000 MENOS QUE EN 2008

- El incremento se concentra en el sector servicios, mientras que el desempleo baja en la construcción y en la industria

MADRID
SERVIMEDIA

El paro registrado en los servicios públicos de empleo aumentó en 80.367 personas en septiembre, una cifra inferior exactamente en 15.000 personas a la registrada en el mismo mes de 2008 (95.367), según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Con este incremento, el paro total registrado alcanza las 3.709.447 personas y acumula un incremento interanual del 41,2% (1.084.079).

El aumento en el pasado mes de septiembre se concentró en el sector servicios (64.480 parados más), mientras que disminuyó en la construcción (-1.284) y en la industria (-637). Por su parte, en el colectivo sin empleo anterior el paro aumentó en 17.448 personas y en la agricultura en 637.

La subida fue mayor entre las mujeres que entre los hombres, con un crecimiento en el número de mujeres en paro de 46.411 personas, y de 33.956 entre los hombres.

El aumento es superior, en términos relativos, entre los jóvenes menores de 25 años, donde aumentó en 30.808 personas, un 7,4%. Por su parte, entre los mayores de dicha edad el crecimiento fue del 1,5%, hasta las 49.559 personas.

Por comunidades autónomas, el paro registrado bajó en Castilla-La Mancha (-2.344), La Rioja (-248) y Navarra (-38), mientras que subió en las catorce restantes, lideradas por Andalucía (20.393) y Cataluña (12.223).

Por su parte, el número de contratos registrados durante el mes de septiembre fue de 1.354.836, lo que supone un descenso de 146.759 (-9,7%) sobre el mismo mes de 2008.

La contratación acumulada en los nueve primeros meses de 2009 alcanzó la cifra de 10.322.377, lo que supone 2.413.858 contratos menos (-18,9%) que en igual periodo del año anterior.

Asimismo, durante el mes pasado se registraron 128.374 contratos de trabajo de carácter indefinido, que representan el 9,4% del total. Esta cifra supone una reducción de 45.107 (-26%) sobre igual mes del año anterior.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2009
MFM/GFM/caa