Industria

Los trabajadores de Siemens Gamesa de As Somozas aprueban el ERE acordado con la compañía

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores de la fábrica que Siemens Gamesa tiene en As Somozas (La Coruña) han dado su visto bueno al acuerdo del ERE alcanzado con la compañía, que procederá al despido de los 215 empleados de la planta y a su cierre el 31 de marzo de este año.

Según informa la Federación de Industria de UGT, la votación celebrada este sábado se resolvió con el 100% de los votos a favor, es decir, por unanimidad. Votaron un total de 170 trabajadores, el 80%.

A partir de ahora, se abre un nuevo escenario en el que cada trabajador, según sus circunstancias, podrá aprovechar cada una de las condiciones establecidas en el acuerdo.

Sin embargo, el sindicato reitera que mantiene su oposición al cierre de la planta, que supondrá la deslocalización de Siemens Gamesa, por lo que lamenta que con la legislación vigente no se haya podido paralizarla. A este respecto, aclara que decidió negociar con la compañía por responsabilidad hacia los trabajadores afectados.

Una vez ratificado el convenio, se creará un comité de seguimiento, que entre otros aspectos se implicará en la búsqueda de una solución industrial de las plantas, la de As Somozas y la de Cuenca, con 51 trabajadores.

El acuerdo contempla una indemnización equivalente a 63 días en promedio por año trabajado sin límite de pagos mensuales con una indemnización mínima asegurada de 30.000 €.

JUBILACIÓN ANTICIPADA

También contempla la jubilación anticipada de 55 a 63 años con el 70% del salario reglamentario. Este porcentaje sube hasta el 80% para los empleados entre 57 y 60 años.

Los grupos de 61 años o más tendrán derecho a 45 días de compensación por año de trabajo con un límite de 24 mensualidades.

Por otro lado, la compañía ofrece reubicaciones internas de hasta 155 puestos de trabajo, de los cuales 104 estarán vacantes en Portugal, donde Siemens Gamesa acaba de adquirir una planta. La compensación por traslado será de entre 5.000 y 8.500 euros.

Por último, el acuerdo incluye un plan de reubicación externa por 12 meses para la recolocación del 75% de los afectados. En caso de no lograr ese objetivo, se ampliará el plazo hasta conseguirlo.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2021
JBM/nbc