LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE PROMOVERÁ UN PLAN SOLAR MEDITERRÁNEO Y LA IMPLANTACIÓN DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO EN EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, desgranó hoy las prioridades de actuación en el ámbito de las competencias del Departamento que encabeza de cara a la Presidencia española de la UE, en el primer semestre de 2010.

Durante su su comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados, destacó entre ellas la promoción de la energía solar, el impulso al vehículo eléctrico y la adopción de una nueva estrategia para la sociedad de la información.

Entre las seis prioridades de este Ministerio para la próxima Presidencia comunitaria, Sebastián destacó la Carta derechos usuarios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); la estrategia 2010-2015 para la Sociedad de la Información; y el impulso a la Ronda Doha que se desarrolla en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Asimismo, apuntó al turismo social europeo y al vehículo eléctrico, a la vez que subrayó la importancia del Plan Solar Mediterráneo. Esta acción se enmarca dentro de la Unión por el Mediterráneo, proceso lanzado en julio de 2008 bajo presidencia francesa de la UE con la intención de relanzar e institucionalizar el llamado proceso de Barcelona, y tiene como finalidad identificar objetivos y proyectos de energía renovable que posibilite su desarrollo progresivo con el horizonte del objetivo teórico de alcanzar 20 gigawatios en 2020 en los países de la ribera sur del Mediterráneo.

La Presidencia española organizará una Conferencia sobre el Plan Solar Mediterráneo, que contará con la participación tanto de las instituciones europeas como de los países ribereños y de la industria.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2009
CCB/isp