Ley de Vivienda
Ciudadanos pide explicaciones al Gobierno sobre la futura Ley de Vivienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciudadanos ha presentado este viernes en el Congreso de los Diputados una pregunta por escrito al Gobierno para que dé explicaciones sobre la futura Ley de Vivienda y sobre las últimas medidas puestas en marcha por el Ejecutivo en este ámbito.
El partido indicó que es necesario en este ámbito más seguridad jurídica, más colaboración público-privada, menos "medidas estrella" y “nada de limitar los precios del alquiler”.
Además, apunta Cs, el vicepresidente del BCE y ex ministro de Economía, Luis de Guindos, resalta la necesidad de garantizar la seguridad jurídica para favorecer al mercado de la vivienda y el acceso al alquiler asequible.
Según esta formación esta es la postura del sector inmobiliario en relación a las últimas medidas puestas en marcha por el Gobierno en materia de vivienda y la futura Ley de Vivienda que negocian PSOE y Unidas Podemos.
Sobre esta ley, Cs indica que contemplará limitar los precios de los alquileres para tratar de controlar las subidas de los últimos años, pero se desconoce qué mecanismos se aplicarán para limitarlo.
Este partido recuerda que estas medidas recibe “múltiples críticas” por parte de los expertos al igual que el “rechazo” a otras iniciativas de carácter “más intervencionista” que Unidas Podemos ha puesto sobre la mesa de negociación.
PREGUNTAS DE CIUDADANOS
Cs quiere conocer cuándo tendrá lista el Gobierno la Ley de Vivienda y si ha tenido en cuenta las opiniones de los expertos del sector inmobiliario en sus negociaciones sobre dicha ley, así como su opinión sobre las declaraciones de expertos y del vicepresidente del BCE sobre el mercado inmobiliario y la vivienda en España.
Además, insta al Ejecutivo a que indique si cree que las medidas puestas en marcha hasta ahora van en contra de la seguridad jurídica y tienen un impacto negativo en la imagen del país a la hora de atraer inversión. En caso afirmativo, Cs pregunta qué medidas va a adoptar el Gobierno para revertir el “deterioro” de la imagen del país.
Finalmente, este partido quiere saber qué propuestas tiene el Ejecutivo en materia inmobiliaria y de vivienda para presentar a Bruselas dentro del marco del plan de recuperación y los fondos europeos.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2021
BMG/clc