PROVIDA ADVIERTE DE QUE LA PÍLDORA ES "UNA AGRESIÓN BRUTAL AL EQUILIBRIO HORMONAL"

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Asociaciones Provida manifestó hoy su "total rechazo" a medidas como la venta sin receta médica de la píldora poscoital o la autorización por parte de la Agencia Europea del Medicamento de otra pastilla de las mismas características pero indicada para los cinco días después de las relaciones sexuales sin protección, por suponer "una agresión brutal al equilibrio hormonal" de las mujeres.

La presidenta de Provida, Alicia Latorre, dijo a Servimedia que las autoridades sanitarias deberían promover "con la máxima urgencia" medidas que llevaran a un cambio de comportamiento, a asumir responsabilidades "y a no trivializar con el sexo", en lugar de autorizar fármacos que tienen consecuencias "sobre la salud física y psíquica" de las mujeres.

Sin embargo, continuó Latorre, "se dedican recursos de todo tipo a repartir dispositivos y sustancias que suponen un veneno letal, una agresión brutal al equilibrio hormonal y que tiene consecuencias, algunas conocidas pero menospreciadas y otras imprevisibles, sobre la salud física y psíquica de quien las consume".

Además, advierte Provida, estos medicamentos pueden ser "abortivos", ya que si la fecundación se ha producido, impiden la anidación en el útero del nuevo ser humano concebido.

Por último, las asociaciones Provida vaticinaron que con medidas como la de la píldora poscoital, del día después o de los cinco días, "aumentarán los embarazos, los abortos y la transmisión de enfermedades, porque no se ataca la raiz del problema, sino que se fomentan los comportamientos que son causa de embarazos a edad temprana y en condiciones no apropiadas.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2009
IGA/isp