La Generalitat denuncia tácticas organizadas de “guerrilla urbana”
El consejero de Interior a los “indignados” violentos: “Vamos a por ellos”
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-161166-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero catalán de Interior, Felip Puig, denunció este jueves que los “indignados” violentos que atacaron el miércoles a diputados catalanes en las inmediaciones del Parlament de Catalunya practicaron tácticas y estrategias organizadas de “guerrilla urbana”, y adelantó que irá “a por ellos”.
En rueda de prensa, Puig afirmó que “estamos ante nuevos métodos de violencia urbana, de guerrilla urbana, que se aprovechan la resistencia pacífica y utilizan cada vez más mecanismos de violencia extrema, con métodos cada vez más sofisticados de organización”.
Se trata, dijo, de grupos “claramente antisistema y radicalmente violentos”, porque, precisó, se puede ser antisistema y pacífico, pero estos no, advirtió.
“Estamos ante gente que quiere destruir el sistema por métodos violentos e ilegales”, y contra eso anunció que, con la ley en la mano, esto es, policial y judicialmente, “vamos a por ellos”.
Explicó el consejero la operación de los Mossos de este miércoles para garantizar la seguridad de los diputados, lamentando que las acciones previstas no llegaran a la totalidad de parlamentarios, pues algunos de ellos resultaron agredidos.
El operativo, indicó, tenía una “complejidad evidente”, que se centraba, además de en garantizar la seguridad de los parlamentarios, en preservar el Parc de la Ciutadella, impedir la acampada y su posterior ocupación, así como garantizar el desarrollo del pleno.
“Hubo algún diputado que no pudimos evitar que se vieran agredidos, y esto lo lamento profundamente”, señaló Puig, quien, por esa razón, este jueves se previó otro dispositivo que incluía un autobús para trasladar a los diputados al interior del parque.
“Hay gente”, lamentó Puig, “que se dedica de manera clara a la disfunción de la convivencia, de agresión a la policía, a evitar el funcionamiento de la máxima institución del país, a intentar manipular la manifestación de miles de personas que piden cambios y reformas sociales”.
En ese contexto, criticó que haya “gente que intenta romper el sistema democrático”, a los que definió como “profesionales de la ruptura de la convivencia, de la legalidad, y a por ellos vamos, aprovechando y desarrollando el marco legal vigente, exprimiendo el Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana; una ofensiva”, remarcó, “para evitar que este tipo de violencia y ruptura social se consolide en nuestro país”.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2011
LMB