MADRID. LA COMUNIDAD SANCIONA CON 149.200 EUROS A UNA EMPRESA DE GAS POR INFORMACIÓN FALSA AL CONSUMIDOR
- Ha publicitado la multa a Feresco Gas Servicios para prevenir a los ciudadanos de las prácticas de esta empresa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha sancionado con 149.200 euros a la empresa Feresco Gas Servicios S.L. por la comisión de diversas infracciones en materia de consumo. La empresa daba información falsa al consumidor, no entregaba presupuesto previo, imponía contratos de mantenimiento y no disponía de hojas informativas.
Según explicó hoy en rueda de prensa la directora general de Consumo, Carmen Martínez de Sola, la Consejería de Economía y Hacienda ha acordado dar publicidad a esta sanción firme en vía administrativa, tal y como le permite la Ley de Protección de los Consumidores de la Comunidad, con el objetivo de informar a los ciudadanos y poder prevenir de futuras infracciones cometidas por esta empresa.
Martínez de Sola señaló que la sanción, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en los medios de comunicación, se sustenta principalmente por facilitar información falsa a los consumidores, sobre su identidad y los servicios que ofrece, infracción administrativa considerada como muy grave.
Además, según informó el Gobierno regional, Feresco Gas Servicios también ha obstruido la labor inspectora y ha sido sancionada por no disponer de hojas informativas obligatorias, no entregar presupuesto previo de sus trabajos a los usuarios y por imponer a los consumidores la firma de contratos de mantenimiento no solicitados, infracciones todas ellas graves según la Ley de Protección de los Consumidores.
La directora general de Consumo recomendó a los ciudadanos que extremen su atención con esta empresa, aunque advirtió que "en ocasiones este tipo de compañías suelen cambiar de nombre, por lo que es recomendable que los consumidores, como norma general, desconfíen de las personas que se presentan en sus domicilios ofreciendo revisiones de gas".
Por ello, Martínez de Sola aconsejó verificar siempre que la revisión es la oficial, que es el momento indicado por la normativa para hacerla y que el técnico o la empresa está autorizado por la Dirección General de Industria Energía y Minas.
Recordó que los consumidores pueden comprobar la identidad de ese instalador, solicitándole su carné de instalador y cerciorándose de que el nombre de su empresa está inscrito en el registro oficial. Esto puede hacerse en el 012, a través del "Buscador de empresas instaladoras y mantenedoras" disponible en "www.madrid.org" y en el Portal del Consumidor, Consumadrid.
Martínez de Sola aconsejó que si la empresa distribuidora de gas no ha avisado con antelación de la visita de un instalador para llevar a cabo la inspección, ni el usuario ha llamado para que acudan a realizar la revisión periódica, no se deje manipular a nadie la instalación, "aunque le amenace con cortarle el gas o con cobrarle más en futuras visitas".
Explicó que podría tratarse de un fraude, con el consiguiente riesgo que, además, puede suponer que supuestos técnicos no autorizados revisen instalaciones de gas, y la posibilidad de que se anulen las garantías o contratos de mantenimiento con la empresa suministradora por haber sido manipulada indebidamente la instalación.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2009
NLV/jrv