Ampliación

Baleares. Bauzá reconoce que “no ha sido fácil” combatir la corrupción en el PP balear

- Suprime siete consejerías para ahorrar, su primera gran medida

MADRID/PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El flamante presidente de Baleares, el popular José Ramón Bauzá, afirmó este miércoles no estar dispuesto a recibir ninguna lección de nadie en materia de lucha contra la corrupción, y se presentó al resto de partidos como ejemplo a seguir en este ámbito.

En el debate de investidura, en el Parlament de les Illes Balears, Bauzá, sin citar ni nombres ni casos que han salpicado al PP en los últimos años, afirmó: “Hemos pedido perdón y lo pediremos tantas veces como haga falta. Es verdad que ha habido personas de nuestra formación que se han aprovechado de nuestra confianza y de la confianza de la sociedad”, para agregar: “Pero también digo que no aceptaré ningún tipo de lección a la hora de luchar contra la corrupción”.

Y ello porque, aseveró, “el único que ha apostado por regenerar he sido yo y le aseguro que no ha sido nada fácil”, admitió.

Se preció de liderar un partido, el PP, que a las últimas elecciones locales y autonómicas “no ha presentado ningún imputado en sus listas” y que, además, tiene un protocolo de cómo actuar en este casos.

“No somos nada dudosos y no tendré problemas de hacer lo que hay que hacer para que esta sociedad esté orgullosa de sus políticos”, concluyó Bauzá.

En la votación de investidura como presidente no se esperaban sorpresas, pues Bauzá logró mayoría absoluta en las elecciones. El resultado fue el siguiente: el candidato del PP logró el apoyo de 35 diputados, el rechazo de 24 y ninguna abstención.

Por su parte, el hasta este miércoles presidente de Baleares y senador en ciernes, el socialista Francesc Antich, dijo en el Parlament, en el debate de investidura del popular José Ramón Bauzá, que deja la comunidad autónoma entre las “mejor posicionadas” para salir de la crisis.

En su intervención, de respuesta al discurso de investidura de Bauzá pronunciado el martes, Antich se mostró optimista de cara al futuro y destacó que el paro presenta una tendencia a la baja en las islas.

“Ha sido un mandato de dificultades extraordinarias”, se lamentó Antich, quien apuntó como compañía unos malos indicadores económicos, una crisis que tocaba fondo en 2010 y una actividad económica que se reducía constantemente.

Y frente a eso, explicó, “decidí que había que acelerar la inversión pública”, hasta 3.000 millones de euros, para contrarrestar la caída de la inversión privada, y que tuvo como objetivo lo social en toda su extensión. Una inversión que, además, permitió salvar 40.000 puestos de empleo, subrayó.

Afirmó dejar Baleares en el “camino de la recuperación” porque la cifras en negativo “ya las hemos convertido en positivas, moderadas, pero positivas”. El crecimiento económico “va por buen camino y está previsto un crecimiento de un punto positivo este año”.

Bauzá, en su segunda intervención, aseguró que mantendrá todo lo que “ha hecho bien” el anterior Gobierno, y Antich, en la réplica, le agradeció el gesto, que dijo “me hace sentir feliz”.

Minutos antes de ser investido presidente, Bauzá anunció que su gobierno tendrá una vicepresidencia económica y “sólo” 6 consejerías.

Eso supone la supresión, respecto al gobierno saliente, de 7 consejerías. También suprime 35 direcciones generales, con lo que quedan 31. El conjunto de estas medidas permitirá ahorrar al Govern “más de 26 millones de euros, 4.300 millones de pesetas”, dijo Bauzá.

El anuncio lo hizo en el discurso final del debate de investidura, que se ha celebrado este martes y miércoles en el Parlament de les Illes Balears.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2011
LMB