La AEB ve "difícil" que Grecia salga adelante, pero niega que tenga que ser expulsada del Euro

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Banca (AEB) no duda de que Grecia deberá reestructurar su deuda y que será "difícil" que salga adelante en la actual coyuntura de los mercados.

El presidente de esta organización, Miguel Martín, manifestó, durante su intervención en un acto organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en Santander, que el funcionamiento del Gobierno de Grecia "cuesta más que los ingresos que recauda".

Por ello, explicó que el problema no es sólo el déficit griego, sino que tiene que endeudarse para su funcionamiento normal y aún más para pagar los intereses del crédito que precisa e incluso debe volver a endeudarse para poder devolver el crédito principal.

"Las posibilidades que tiene Grecia de salir adelante son escasas y en un momento en que el mercado se ha cerrado. Las posibilidades son escasísimas", insistió.

Según dijo el máximo responsable de la patronal bancaria, lo que se está debatiendo en este momento en Europa es si Grecia cotinúa o sale del Euro.

"Yo creo que el proyecto europeo es muy importante y no quiero que se derrumbe y que ningún país se saliera de la Eurozona", indicó Martín, tras apuntar que "hay que hacer todo lo posible para que el proyecto de la UE continúe".

Martín incidió en la idea del futuro de la Unión Europea y precisó que todavía se tiene que absorber a más países y debe de ser "una zona de ilusión y eso no se consigue expulsando a miembros enmedio del camino".

El responsable de la AEB también dijo que las pérdidas tienen que asumirlas quienes han generado los problemas. "El que asume las pérdidas, normalmente, no debería ser el contribuyente", afirmó Martín.

Por último, dijo que el impacto de los problemas de Grecia en España son "nulos", porque las entidades financieras no tienen inversiones en Grecia.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2011
GFM/caa