Cataluña. Mas-Colell: “Estamos a tiempo de reconducir” la crisis financiera de la Generalitat
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El conseller catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, aseguró este miércoles en el Parlament que con su plan de recortes del gasto público “estamos a tiempo de reconducir” la crisis financiera que atraviesa el arca pública catalana.
La que había de ser una ordinaria sesión plenaria en la Cámara catalana, con la presentación de unos presupuestos para 2011 ya debatidos y ampliamente conocidos por la opinión pública, se convirtió en extraordinaria a raíz de la concentración que desde este martes protagonizan a las puertas del Parc de Ciutadella grupos de “indignados” catalanes.
Ya en el interior del Parlament, los diputados regionales asistieron, ajenos al desarrollo de las protestas ciudadanas, a las explicaciones que ofreció el conseller catalán de las que serán las cuentas de un año que ya ha consumido la mitad de su plazo.
Ha habido “desbordamiento” del déficit, que ha superado los siete mil millones de euros en 2010, el 3,86% del PIB catalán, se lamentó Mas-Colell, quien advirtió: “El endeudamiento aún aumentará, pero con un plan de saneamiento estamos a tiempo de reconducirlo”.
Para 2011, según Mas-Colell, la reducción del déficit pasa por la “corresponsabilización” del Gobierno central. Al mismo tiempo, habló una y otra vez de aplicar una severa política de austeridad.
Porque “sólo con una finanzas saneadas, podemos garantizar el Estado del bienestar”, dijo el conseller, quien agregó que, de lo contrario, “podemos caer en una espiral desenfrenada de la que saldrían más perjudicadas las personas más necesitadas de recibir servicios”.
Las medidas que ha puesto en marcha la Generalitat, incidió, se centran en la reducción del gasto. Porque CiU sostiene que tocar los impuestos no es lo que ahora toca: “Tributar al alza es inadecuado”, enjuició Mas-Colell, quien destacó que mantendrá la moderación fiscal como uno de los ejes de la política del Govern.
La reducción del gasto es del 10%, un dato que ya se conoce, y que se traduce en 2.680 millones de euros. Se trata, explicó, de una reducción del 10% del gasto “sobre los gastos liquidados de 2010, es decir, los que realmente se hicieron pero que son superiores respeyto a los que se presupuestaron” y, en todo caso, matizó, “estamos hablando de gasto no financiero”.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2011
LMB