Fondo de recuperación

Exteriores cree que la insularidad debe ser tenida en cuenta en la recuperación económica tras la pandemia

Madrid
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, ha realizado un viaje de trabajo a Baleares durante el cual trasladó a las autoridades autonómicas las desventajas causadas por la insularidad y cómo ésta ha de ser un factor a tener en cuenta a la hora de abordar la recuperación económica tras la pandemia del coronavirus.

Según informó Exteriores, González-Barba se reunió con el vicepresidente y consejero de Transición Energética, Juan Pedro Yllanes, y con la consejera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, con quienes trató el plan de recuperación, la respuesta sanitaria, la movilidad europea, las desventajas de la insularidad, los contenidos educativos europeos y la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

El secretario de Estado trasladó a sus interlocutores la “especial relevancia” de que las comunidades autónomas formen parte de las distintas líneas de acción de España ante las instituciones europeas.

Recordó que el Gobierno y el Govern balear “trabajan activamente” para “paliar las desventajas de la insularidad a nivel comunitario” en lo referido al régimen de ayudas de Estado y la sostenibilidad ambiental.

A su vez, Yllanes y Sánchez le expusieron el contenido del reciente dictamen del Comité de las Regiones ‘Hacia un uso de los recursos naturales en el marco insular mediterráneo’.

González-Barba expuso que los fondos que España recibirá de la UE “suponen una oportunidad para modernizar el modelo económico de Baleares y apoyar al sector turístico, redoblando la apuesta por la sostenibilidad y la digitalización”.

Por su parte, el secretario de Estado se reunió con los grupos parlamentarios del Parlamento balear, asistió a un acto en la Universitat de les Illes Balears y mantuvo tres encuentros con agentes sociales en Mallorca, Menorca e Ibiza para escuchar las prioridades en asuntos europeos de asociaciones empresariales y sindicatos. En todas estas reuniones, estuvo acompañado por el consejero de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company y el consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela.

Por último, González-Barba se reunió con representantes de los cuatro Consells insulares y el alcalde de Palma, José Hila. También visitó una empresa tradicional de Mahón (Menorca) para comprobar de primera mano el impacto de la legislación europea sobre su actividad.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2021
MST/clc