Coalición
Unidas Podemos avisa de que se han superado “líneas rojas” en el Gobierno con las cuestiones de Igualdad
- Pero la coalición no peligra porque “no hay alternativa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unidas Podemos avisa de que se han superado “líneas rojas” en el Gobierno con las actuaciones en la coalición que atañen a Igualdad, y se muestra seguro de que habrá ‘Ley Trans’ porque su posición terminará imponiéndose y la ‘número dos’ del Ejecutivo, Carmen Calvo, perderá esta “batalla”.
Así lo hacen saber desde la formación que lidera el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y que está aireando arduas diferencias en el Ejecutivo de coalición que encabeza Pedro Sánchez, después de que los diputados de UP no votaran a favor de la denominada ‘ley Zerolo’ que el PSOE elevó ayer al Pleno del Congreso para iniciar su tramitación.
Desde UP critican que el PSOE fue por libre y presentó esa ley de Igualdad de Trato sin contar con ellos, y, encima, los socialistas pretenden que sea ahí donde se legisle sobre las personas trans.
Por su parte, desde el Ministerio de Igualdad que encabeza Irene Montero (UP) denuncian el bloqueo en La Moncloa de la propuesta de ‘Ley Trans’ en la que, indican fuentes de la formación, ha trabajado muy concienzudamente la ministra para garantizar la seguridad jurídica.
Desde Podemos mantienen que habrá que hacer entender la posición que defiende Igualdad al resto del Gobierno, y si no, será “por la vía de los hechos”, porque el competente en la materia es el Departamento que lidera Montero.
Con la decisión de frenar esta ley, dicen desde Unidas Podemos, y sumada al impulso en solitario del PSOE a la Ley de Igualdad de Trato, se han atravesado “líneas rojas que no se habían atravesado hasta ahora”.
Sin embargo, no ponen en peligro la continuidad del Ejecutivo de coalición. Argumentan que el Gobierno va a seguir adelante porque “no hay nadie enfrente” y, con la repetición de elecciones, Pedro Sánchez perdió toda alternativa y sólo les queda aferrarse a la coalición. Esta tensión, que no se descarta que vaya a más, es “reconducible”.
No obstante, otras fuentes socialistas del Gobierno minimizan las diferencias con Unidas Podemos porque creen que teatralizan a tenor de que son la “fuerza minoritaria” y “su oportunidad es que parezca que son el pepito grillo del Gobierno."
Pero el malestar es tan visible entre los dos sectores que en la sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Congreso la bancada de uno no aplaudió las intervenciones de los ministros del otro, y viceversa.
Escenas al margen, desde la parte socialista del Gobierno se sostiene que con esta norma de Igualdad no hay ningún problema de que se vaya lento ni rápido “ni entorpecer” sino “de hacer bien”. “El PSOE apoya todas las leyes de igualdad, las proponga quien las proponga”, resumen.
Desde el Departamento de Presidencia que coordina Carmen Calvo se vela para que las normas que salgan del Gobierno cumplan con todos los requisitos legales para evitar el debate jurídico en el Congreso, defienden dichas fuentes, y las normas deben recabar todos los informes de los ministerios afectados, y se está a la espera, en este caso, de los que remitan Sanidad y Justicia.
Precisamente, desde Podemos se aduce que se está usando al Departamento que dirige Carolina Darias para frenar la norma que ha preparado Igualdad. Además, explicaron que las dudas que esgrimen desde Moncloa no son tales, sino que falta interés político. Pero “no pueden imponer lo que no les interese políticamente", defienden desde esta formación que lidera Iglesias.
En este sentido, desde UP demandaron un “sanedrín” más objetivo que analice las iniciativas del Gobierno porque “el árbitro está en casa de uno de los socios de la coalición”.
Por último, fuentes socialistas remarcan que lo “importante” es que en los próximos meses habrá en el Congreso, “pandemia mediante”, hasta “tres leyes” de igualdad para su tramitación.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2021
MML/clc