Cultura y accesibilidad
El Museo del Prado ofrece visitas guiadas para personas ciegas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo del Prado, a través del programa 'El Prado para todos', ofrece la posibilidad de visitas guiadas para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de sus obras a través de recorridos que combinan las descripciones verbales con la información contextual.
La iniciativa surge tras una experiencia piloto que impulsaron Javier de la Nava, del Consejo Nacional de la Discapacidad, y la Tertulia Literaria Ferreiro, integrada por personas ciegas. Tras contactar con el responsable en el museo del programa ‘El Prado para todos’, Santiago González D’Ambrosio, organizaron una serie de visitas guiadas para personas con discapacidad visual a la exposición ‘Reencuentro’.
Javier de la Nava explicó a Servimedia que el objetivo era facilitar la accesibilidad a las obras del museo a personas con necesidades específicas “y hacer de él un lugar más inclusivo y participativo para toda la ciudadanía”.
De esta forma, a lo largo de cinco sesiones personas ciegas o con baja visión, con un máximo de ocho por grupo, han participado de esta experiencia y recibido las explicaciones de técnicos que exponían los detalles del cuadro, así como de sus autores, y del contexto en el que se pintaron.
Pudieron así disfrutar de el ‘Descendimiento’ de Van der Weyden, de la distribución de las figuras, los sentimientos reflejados en los rostros e incluso la textura de sus vestimentas. También de la luminosidad que Rubens plasmó en ‘El juicio de París’; de la estética y solemnidad de ‘Carlos V en la Batalla de Mühlberg’, de Tiziano; de la precisión y el manejo de perspectiva de Velázquez en ‘Las Meninas’, y recrearse con la distribución que Goya hace del espacio en ‘La familia de Carlos IV’.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2021
GJA